26 nov. 2025

Paraguay lamenta fallecimiento del papa Francisco y reconoce su compromiso con la Iglesia

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.

Visita del Presidente Santiago Peña al Papa Francisco, 27 de noviembre de 3_.jpg

La bendición del Santo Padre a Santiago Peña.

Foto: Archivo

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se pronunció a través de su cuenta de X tras darse a conocer el fallecimiento, a los 88 años, del papa Francisco en su residencia de la Casa Santa Marta.

“La República del Paraguay expresa su profundo pesar por el deceso del Santo Padre, papa Francisco, quien hasta el último día mostró su compromiso con la Iglesia y el mundo cristiano. Eleva sus oraciones por su descanso eterno”, publicó Cancillería.

Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que nunca pudo recuperarse en su totalidad, luego de haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

Sin embargo, apareció este Domingo de Pascua en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Lea más: Fallece Francisco, el Papa que más afecto y cercanía mostró a Paraguay

Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud, en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.

Francisco mantuvo una relación estrecha con Paraguay e incluyó a nuestro país en su recorrido por el mundo en 2015.

Para siempre quedaron algunas frases suyas en los paraguayos como: “Hagan lío, pero organícenlo bien” y “la mujer paraguaya, la más gloriosa de América”.

Francisco, de nacionalidad argentina y jesuita, se convirtió en el 2013 en el primer papa latinoamericano.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.