11 ago. 2025

Paraguay impulsará mejoras para personas sin hogar

Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay y Paraguay decidieron “dar un paso adelante” y no mostrarse ciegos ante la realidad de las personas sin hogar en sus países, desarrollando políticas públicas para subsanar el problema.

Pedro Cabrera

El sociólogo Pedro Cabrera señaló que seis países latinos no se mostraron ciegos ante la realidad de las personas sin hogar

EFE.

Así lo aseguró este martes el sociólogo español y consultor de la Red Calle Pedro Cabrera, en el marco de la apertura del Seminario Internacional Red Calle Latinoamericana, que se celebra hasta este miércoles en Montevideo

El sociólogo aseguró que la voluntad política de estos seis países es “destacable” y marca una diferencia.

Cabrera, que llevó a cabo un diagnóstico sobre políticas para personas en situación de calle en esos países, señaló que si bien en todo el mundo hay personas sin hogar, cada Estado varía en su respuesta según la historia, la actuación política y los niveles de protección social que tiene.

Es así que, mientras algunas naciones niegan la existencia del problema, para el experto, los países que integran la Red Calle resolvieron “no mostrarse ciegos” y hacerle frente.

“En estos seis países existe la voluntad de tener una política desde la administración pública orientada a mejorar las condiciones de vida, dignificar la situación de estas personas y de alguna forma transformar la realidad que hace posible esta vida rota”, apuntó.

“Eso es muy importante porque en muchos lugares el principal obstáculo consiste en que, por parte de la administración, hay tantos retos a los que hacer frente que este problema concreto acaba siendo relegado permanentemente y nunca hay suficiente presupuesto”, recalcó.

A su vez, el sociólogo sostuvo que si bien dentro de las naciones latinoamericanas hay tanto similitudes como diferencias en la respuesta al problema, en cada uno de los países la situación “no es muy diferente” con respecto a lo que se ve a nivel mundial en las calles de Bruselas, Roma, Madrid o Nueva York.

El seminario Red Calle Latinoamericana reunirá a expertos internacionales, referentes políticos y actores sociales con el fin de discutir avances y desafíos en las políticas para personas en situación de calle a nivel de la gestión pública, la investigación académica y la sociedad civil.

El evento está financiado por la Unión Europea y cuenta con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Instituto Italo Latino Americano (IILA).

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.