30 sept. 2025

Paraguay gestiona repatriación de compatriota fallecido

La Cancillería Nacional inició las gestiones para repatriar lo antes posible al compatriota Gustavo Encina, el paraguayo fallecido en el avión siniestrado que trasladaba al plantel del Chapecoense.

pilotopyo.JPG

Encina se desempeñaba como despachante de vuelo en la aerolínea LaMia. Foto: Facebook.

El canciller Eladio Loizaga informó sobre la muerte del paraguayo en un accidente aéreo en Colombia al presidente de la República, Horacio Cartes.

También se puso en comunicación con la esposa del compatriota, a quien le expresó sus condolencias y apoyo desde el Gobierno, informó la periodista Susana Oviedo.

El ministro de Relaciones Exteriores ya ordenó a la Dirección de Atención a Connacionales en el Exterior a realizar los trámites para repatriar el cuerpo de Encina. Pero aún se aguarda a que las autoridades colombianas lo identifiquen. “Vamos a darle toda la asistencia para que sea trasladado en nuestro país”, prometió Loizaga.

El tripulante paraguayo se desempeñaba como despachante de vuelos en la compañía boliviana de Lamia, pero también realizó cursos de piloto y se trabajó por algún tiempo en la Dirección Nacional de Aeronáutica de Civil (Dinac).

Dejó tres hijos huérfanos, de 17, 15 y dos años de edad.

El plantel del Chapecoense tuvo problemas de permiso para viajar desde Brasil y tuvieron que tomar un vuelo desde Bolivia. Minutos antes de llegar al aeropuerto, se estrelló.

El club brasileño debía disputar la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional en Medellín.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.