08 jul. 2025

Paraguay exportará madera exótica tras modificación de la ley

El Poder Ejecutivo promulgó la modificación y ampliación de la Ley 515/94 que permite la exportación de madera de plantaciones forestales provenientes de especies exóticas.

exportación de madera.jpg

Queda exceptuada de la prohibición la exportación de maderas en rollos, trozos y vigas de especies provenientes de plantaciones forestales exóticas, como el eucalipto o el pino.

Foto: Gentileza.

La modificación del artículo 1 de la Ley 515/1994 refiere que se prohíben la exportación y el tráfico internacional de madera en rollos, trozos y vigas de especies forestales nativas, cualquiera sea su cantidad, peso o volumen.

Queda exceptuada de la prohibición prevista en este artículo la exportación de maderas en rollos, trozos y vigas de especies provenientes de plantaciones forestales exóticas, como el eucalipto o el pino.

La medida no afecta a los bosques nativos del Paraguay, que seguirán bajo el mismo régimen, es decir, protegidos con la prohibición.

Los residuos de las maderas a ser exportadas podrán utilizarse en la industria nacional para lo cual el Instituto Forestal Nacional (Infona) proporcionará las guías de traslado en forma simplificada.

Las modalidades y requisitos para la exportación de maderas en rollos, trozos y vigas, así como para los residuos de maderas provenientes de plantaciones forestales exóticas serán reglamentados por el Infona, en un plazo no mayor a 60 días, a partir de la promulgación de la ley.

Además, el Infona certificará el origen de las maderas, provenientes de plantaciones forestales exóticas y creará un registro de exportación.

El Infona adaptará su sistema de trazabilidad y control forestal, en un plazo no mayor a 30 días de promulgada de la presente ley, con el objeto de dar seguimiento al flujo de la madera desde el sitio de extracción hasta su comercialización con fines de exportación.

En cuanto a los beneficios de invertir en plantaciones forestales, se calcula que con una inversión de USD 2.500 por hectárea, la tasa de retorno, en 10 años, es de USD 12.500 por hectárea.

Asimismo, por cada 100.000 hectáreas de plantaciones forestales se generan alrededor de 40.000 puestos de trabajo en forma directa. De acuerdo con los reportes del año pasado, en el país se han plantado entre 10.000 y 15.000 hectáreas.

La apertura del mercado internacional para la exportación de madera de plantaciones de especies exóticas promete no solo colaborar con el desarrollo económico y social, sino que también renueva constantemente los hoy llamados sumideros de carbono, colaborando así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Plan Nacional de Desarrollo.

Más contenido de esta sección
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.