19 ago. 2025

Paraguay exigirá carnet de vacunación para el ingreso al país

El Ministerio de Salud informó este lunes que se exigirá el carnet de vacunación a las personas que deseen ingresar al país por cualquier punto fronterizo, salvo aquellas que procedan de los países miembros del Mercosur. La medida entrará en vigencia desde el 12 de enero de 2022.

Vacunacion3.jpeg

La característica en los últimos días: todas las personas vacunadas mostraban con orgullo el carnet.

Foto: José Bogado

La medida fue anunciada este lunes en conferencia de prensa y afectará a turistas mayores de 18 años y connacionales que procedan de países que están por fuera del Mercado Común del Sur (Mercosur). Las personas que deseen ingresar al Paraguay deberán presentar el carnet de vacunación.

Las nuevas medidas sanitarias no serán aplicadas en las localidades conocidas como ciudades gemelas, para facilitar el tránsito vecinal. Por su parte, los viajeros procedentes de países fuera del Mercosur deberán presentar carnet de vacunación y test PCR previo.

En el caso de los connacionales que proceden de países fuera de la región, y que no puedan acreditar su vacunación, estos ingresarán al país por cuestiones humanitarias, pero deberán presentar un test PCR negativo al Covid-19.

Las nuevas disposiciones afectarán tanto al tránsito terrestre como al ingreso de personas vía aérea. Las medidas entrarán en vigencia desde el miércoles 12 de enero de 2022.

Según las modificaciones introducidas a los requerimientos sanitarios en frontera, las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza.

El Ministerio de Salud aclara que son considerados completamente vacunados los viajeros que hayan cumplido dos semanas de haber recibido la segunda dosis en un esquema de dos dosis, o aquellos que hayan recibido una sola de las monodosis.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.