28 ago. 2025

Paraguay es menos seguro que en el 2006

La creciente ola de criminalidad, agudizada por los secuestros, despierta preocupación en la ciudadanía. Las instituciones encargadas de la seguridad admiten que los números de los delitos van creciendo. En comparación al 2006, en estos tres primeros meses de 2007 se duplicaron los robos y asaltos.

Por Víctor Cáceres

Los asaltos y robos callejeros se duplicaron, comparando los meses de enero, febrero y marzo de 2006 y 2007, respectivamente.

En dicho lapso, en el 2006, se cometieron 124 robos por “caballos locos”, “peajeros” y “tortoleros”, mientras que en el 2007 ocurrieron 271 hechos, según informe de la Policía Nacional.

En relación a los robos domiciliarios y a comercios, se registraron en el plazo aludido del año pasado, 172 hechos, en tanto que en igual tiempo, pero del año en curso, ocurrieron 239 delitos de tales características.

Los robos realizados por los “caballos locos”, los “peajeros” y los “tortoleros” son denunciados solo en parte, debido a que las víctimas prefieren pasarlos por alto ante el temor que les tienen a sus verdugos.

De los 271 casos registrados fueron aclarados 59, lo que implica la detención de los involucrados, pero no siempre la recuperación de los objetos robados.

De los 239 hechos de robos a residencias y centros comerciales, la Policía aclaró 91 casos.

La comisión de delitos callejeros y domiciliarios es los que más afecta a la ciudadanía.

LOS CASOS DE SECUESTROS

En lo que va del año se perpetraron 8 secuestros en la república, de los cuales 6 fueron cometidos en el Alto Paraná. Uno en Concepción y otro en Caaguazú. En este último, los delincuentes aún mantienen en cautiverio a Hirokazu Ota, el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez. Sawako Takayama ya fue liberada.

En tanto que el ganadero Jorge Doldán, quien había sido secuestrado, regresó a su casa por el pago de 125 mil dólares a sus captores.

Las estadísticas de la Policía Nacional y el Ministerio Público reflejan que desde el 2005 en adelante aumentó considerablemente la cantidad de hechos delictivos en el país.

El sistema de emergencia de llamadas 911, por su parte, recibió en el año 2005, 146.563 pedidos de auxilio de supuestas víctimas de delitos, aumentando en el 2006 a 189.177, según los datos de la citada unidad de la Policía. Hay que aclarar que, entre estos pedidos de auxilio sumando ambos años, se comprobaron 20 mil falsas alarmas en los sitios donde se pudo realizar la cobertura a los pedidos. Hay llamados que no son atendidos en el lugar de los hechos.

Según el Ministerio Público, en el 2005 se denunciaron 48.202 casos que incluyen robos y homicidios. Esta cifra aumentó al siguiente año, totalizando 60.123 causas.

La Policía refiere que las áreas más peligrosas de la capital son la Chacarita, Republicano, Mundo Aparte, Tacumbú, Santa Ana, Villa Bikini, Santa María, así como las zonas del Cerro Lambaré y la Terminal de Ómnibus.

Publicado en la edición impresa con el título: Los asaltos y robos callejeros se duplican, según la Policía. (Pág. 2)

Más contenido de esta sección
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía indaga una supuesta mala praxis en el Hospital San Jorge, de Asunción, que dejó a un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).