19 oct. 2025

EEUU publica fotos de despliegue y Caracas afirma que no tiene miedo

Este miércoles, el Ejército estadounidense publicó imágenes del despliegue militar en el Caribe frente a Venezuela. El régimen de Maduro afirma que se defenderá de la “agresión” de EEUU.

A8D4AE2D10F7A8740B7779E04B22B901_data_62716712 - copia.jpg

CARACAS

El Ejército de Estados Unidos hizo públicas este miércoles fotografías de infantes de marina realizando ejercicios con fusiles en uno de los buques que han sido enviados al océano Atlántico cerca de Venezuela.

En una de las imágenes publicadas por el servicio audiovisual de la Defensa se observa a dos integrantes de los marines apuntando con dos rifles durante una simulación en la cubierta del navío de ataque anfibio USS Iwo Jima, diseñado para transportar helicópteros, aviones de vigilancia costera, lanchas y vehículos de asalto.

En el paquete de fotografías se observa a militares operando aeronaves, revisando la maquinaria de los buques y realizando simulación de otras maniobras.

Más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de aviones, barcos y lanzamisiles, han sido movilizados por la Administración de Donald Trump para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela y el Caribe con el objetivo de combatir a los carteles del narcotráfico, aunque la Casa Blanca aún no confirma los motivos de la movilización.

Aunque la misma se produce cuando Washington acaba de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de “violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos” y de liderar el Cartel de los Soles.

Los buques de transporte anfibio USS San Antonio y USS Fort Lauderdale, así como los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson son parte del despliegue frente a las costas venezolanas, según la publicación especializada Military.com.

ESCALADA. La Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas denunció en una comunicación “la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de los Estados Unidos de América”, y aseguró que el despliegue en el Atlántico de buques como “el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino (de propulsión) nuclear de ataque rápido”, representa “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”.

“NO HAY MIEDO”. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo este miércoles que en su país “no hay espacio para el miedo” frente a la que señaló como la “agresión” de Estados Unidos, cuyo Gobierno advirtió que está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas” hacia su territorio, lo que incluye el envío de buques a aguas cercanas a la nación suramericana.

“No faltará alguien que empiece a decir (que) están asustados. Aquí no hay espacio para el miedo”, expresó el militar en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), junto con varias autoridades del Ejecutivo.

Padrino acusó al “imperialismo norteamericano” de “tratar de fabricar una mentira que tiene patas muy, pero muy cortas”, y de imponer “un relato criminal y posicionarlo en todo el mundo” para que “se pretenda creer que el Estado venezolano funciona como un narcoestado”.

“Que cosa tan grotesca, tan vulgar, y qué tan lejos estamos de una situación como esa”, afirmó el ministro, quien hizo un llamado al pueblo venezolano a “defender la patria” y a rechazar la “agresión militar”.

COMBATE CONTRA NARCOS. Según Padrino, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), por “instrucción permanente” de Maduro, combate el narcotráfico, el terrorismo, los grupos armados que “pretenden pasarse” a territorio venezolano desde Colombia y las bandas criminales, que son, según el ministro, “las armas que usan para forzar el quiebre interno” en el país petrolero.

“Por supuesto, no lo van a lograr, (...) no lo han logrado en 26 años con un asedio”, dijo el funcionario. Con respecto a las acciones de la FANB, citó como ejemplo una incautación de 2.800 kilos de cocaína que, indicó, se llevó a cabo este martes en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia).

La Administración de Maduro, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó que EE.UU. planea enviar “un crucero lanzamisiles” y “un submarino nuclear de ataque rápido” a las costas del país suramericano la próxima semana, entre otros “buques de guerra” desplegados en el Caribe, como parte, señaló, de las “acciones hostiles” del Gobierno del presidente Trump.

Alistamiento

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, anunció que habrá “más de 1.000 puntos” de alistamiento de milicianos el viernes y sábado próximos, a fin de incrementar el registro de voluntarios convocado por el presidente Nicolás Maduro para hacer frente eventualmente a lo que Caracas denuncia como una “agresión” de Estados Unidos, en alusión al despliegue militar naval en las aguas del Caribe, cerca de Venezuela.

Venezuela y Brasil piden cese de las “agresiones”

Venezuela y Brasil abogan por el fin “inmediato” de las “agresiones” de Estados Unidos contra América Latina y el Caribe, dijo este miércoles el canciller venezolano, Yván Gil, tras una llamada telefónica con su homólogo brasileño, Mauro Vieira.

Gil aseguró que el despliegue militar de EEUU es una “amenaza nunca antes vista” en la región y de una “abierta violación de la zona de paz proclamada por la CELAC en 2014 y del Tratado de Tlatelolco de 1967". “Coincidimos en que estas agresiones deben ser detenidas de inmediato”, afirmó. Por su parte, Vieira, según el canciller venezolano, expuso “la situación que enfrenta Brasil ante medidas y guerras arancelarias”, en referencia a las sanciones de la Administración de Donald Trump, cuyos aranceles del 50 % sobre buena parte de los productos brasileños están en vigor desde el pasado 6 de agosto. EFE

UHMUN20250828-036b,ph01_17367.jpg

Yván Gil, canciller.

EFE
Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha contra las drogas y trató al presidente colombiano como “un líder del narcotráfico. Petro no tardó en responder que el mandatario estadounidense “está engañado de sus logias y asesores”.
El Ejército israelí afirmó que “responderá con fuerza” contra Hamás tras lo que califica como “violaciones del alto el fuego” por parte de esta organización islamista y los enfrentamientos de la mañana de este domingo entre milicias palestinas y tropas israelíes en el sur de Gaza.
Los bolivianos eligen entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. La falta de combustibles y de dólares golpea al país que cambia de rumbo político luego de 20 años de gobiernos socialistas.