Encarnación vive días de gran expectativa con la llegada del Mundial de Rally 2025, un evento de trascendencia internacional que transformó a la capital de Itapúa en epicentro turístico y deportivo de la región, con un impacto directo en el sector hotelero, gastronómico y comercial.
Andy Sbardella, presidente de la Asociación Hotelera de Itapúa, confirmó que la ciudad ya registra una ocupación hotelera plena, sin lugares disponibles para los que decidan asistir al evento a último momento.
“Los hoteles de Encarnación están prácticamente llenos, al 100%. En el interior del departamento aún quedan algunas opciones de alojamiento, en localidades como Bella Vista, Carmen del Paraná y Obligado, pero la disponibilidad es muy limitada”, aseguró el dirigente gremial hotelero.
Sbardella comentó que quienes decidan viajar a último momento, todavía podrán encontrar lugares, pero especialmente en hospedajes de menor porte.
CARNAVAL DE INVIERNO. Además del rally, Encarnación ofrece un atractivo cultural adicional por este evento deportivo internacional: el Carnaval de Invierno, que ya va por su tercera edición y se posiciona como una propuesta artística y turística innovadora.
“Es un espectáculo teatral muy bien logrado, con gran concurrencia de público, que refleja la esencia de Encarnación”, destacó Sbardella.
El Sambódromo, escenario habitual de los carnavales, se encuentra actualmente transformado en un parque cerrado que alberga a los equipos competidores del Rally Mundial.
“Ver cómo se adaptó el lugar es impresionante, parece una pista de Fórmula 1. Se preparan shows artísticos, escenografías de carnaval y las rampas de salida de los vehículos que ya están siendo probadas”, explicó.
Impacto económico. El presidente del gremio hotelero resaltó también el impacto económico que ya está generando el evento en toda la región sur del país, especialmente en el Departamento de Itapúa, en donde se desarrollará la competencia automovilística.
“Es imposible que no circule dinero en este momento. Esto se refleja en el comercio, en los servicios, en la contratación de personal y en la inversión del sector privado. Es una inyección económica que motiva a seguir adelante”, subrayó.
En cuanto a la competencia deportiva en sí misma, Sbardella señaló que participarán algunos de los corredores más destacados del mundo. “Un entendido me comentó que si esto fuera la Fórmula 1, 20 de los pilotos que llegaron estarían en los primeros lugares del ránking. Es un espectáculo de un nivel internacional nunca antes visto en Itapúa”, expresó con emoción.
En este contexto, Sbardella
instó a la ciudadanía a colaborar con la organización y a brindar una atención especial a los visitantes.
“Queremos mostrar la garra guaraní y dejar en alto el nombre de Paraguay. Itapúa debe ser la vidriera que el país merece para seguir atrayendo eventos internacionales de esta magnitud”, concluyó.