31 jul. 2025

Paraguay es menos seguro que en el 2006

La creciente ola de criminalidad, agudizada por los secuestros, despierta preocupación en la ciudadanía. Las instituciones encargadas de la seguridad admiten que los números de los delitos van creciendo. En comparación al 2006, en estos tres primeros meses de 2007 se duplicaron los robos y asaltos.

Por Víctor Cáceres

Los asaltos y robos callejeros se duplicaron, comparando los meses de enero, febrero y marzo de 2006 y 2007, respectivamente.

En dicho lapso, en el 2006, se cometieron 124 robos por “caballos locos”, “peajeros” y “tortoleros”, mientras que en el 2007 ocurrieron 271 hechos, según informe de la Policía Nacional.

En relación a los robos domiciliarios y a comercios, se registraron en el plazo aludido del año pasado, 172 hechos, en tanto que en igual tiempo, pero del año en curso, ocurrieron 239 delitos de tales características.

Los robos realizados por los “caballos locos”, los “peajeros” y los “tortoleros” son denunciados solo en parte, debido a que las víctimas prefieren pasarlos por alto ante el temor que les tienen a sus verdugos.

De los 271 casos registrados fueron aclarados 59, lo que implica la detención de los involucrados, pero no siempre la recuperación de los objetos robados.

De los 239 hechos de robos a residencias y centros comerciales, la Policía aclaró 91 casos.

La comisión de delitos callejeros y domiciliarios es los que más afecta a la ciudadanía.

LOS CASOS DE SECUESTROS

En lo que va del año se perpetraron 8 secuestros en la república, de los cuales 6 fueron cometidos en el Alto Paraná. Uno en Concepción y otro en Caaguazú. En este último, los delincuentes aún mantienen en cautiverio a Hirokazu Ota, el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez. Sawako Takayama ya fue liberada.

En tanto que el ganadero Jorge Doldán, quien había sido secuestrado, regresó a su casa por el pago de 125 mil dólares a sus captores.

Las estadísticas de la Policía Nacional y el Ministerio Público reflejan que desde el 2005 en adelante aumentó considerablemente la cantidad de hechos delictivos en el país.

El sistema de emergencia de llamadas 911, por su parte, recibió en el año 2005, 146.563 pedidos de auxilio de supuestas víctimas de delitos, aumentando en el 2006 a 189.177, según los datos de la citada unidad de la Policía. Hay que aclarar que, entre estos pedidos de auxilio sumando ambos años, se comprobaron 20 mil falsas alarmas en los sitios donde se pudo realizar la cobertura a los pedidos. Hay llamados que no son atendidos en el lugar de los hechos.

Según el Ministerio Público, en el 2005 se denunciaron 48.202 casos que incluyen robos y homicidios. Esta cifra aumentó al siguiente año, totalizando 60.123 causas.

La Policía refiere que las áreas más peligrosas de la capital son la Chacarita, Republicano, Mundo Aparte, Tacumbú, Santa Ana, Villa Bikini, Santa María, así como las zonas del Cerro Lambaré y la Terminal de Ómnibus.

Publicado en la edición impresa con el título: Los asaltos y robos callejeros se duplican, según la Policía. (Pág. 2)

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.
El senador Colym Soroka (ANR) informó que los recursos que se usarán para construir un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco provendrán de los mismos fondos que se emplean para la conservación de patrimonios ubicados en el Chaco, en Ñeembucú y otros.
Durante un allanamiento fue detenido este miércoles el tercer sicario supuestamente involucrado en el ataque al comerciante de frontera Wilson Fernández Gonçalvez, de 59 años, registrado este martes en Pedro Juan Caballero.
Un joven de 24 años de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sigue desaparecido desde varios días atrás. Tras intensos rastrillajes por la zona, aún no hay rastros de su paradero. Mientras tanto, las detenciones en torno al caso aumentan.