26 sept. 2025

Paraguay envía bolsas mortuarias a Ecuador

El Gobierno paraguayo enviará unas 500 bolsas mortuorias a Ecuador por motivo de los terremotos que afectaron a aquel país.

ecuador paraguay

En total son 500 bolsas las que el Gobierno de Paraguay enviará a Ecuador. | Foto: Gentileza.

Está previsto que el cargamento de bolsas llegue este miércoles a las 23.15 en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, según informaron fuentes del Gobierno. En total se entregarán 20 cajas con 20 bolsas mortuorias cada una, totalizando 400. Otras 100 bolsas serán enviadas este jueves a las 13.01 en el vuelo AV7389 de Avianca.

De esta manera, el Gobierno, por medio de la Secretaría de Emergencia Nacional, totaliza el envío solicitado por la Secretaría de Gestión de Riesgos del Ecuador.

Los supervivientes del terremoto que asoló Ecuador luchan por rehacer sus vidas desde carpas e improvisados refugios que, en la ciudad de Portoviejo, se construyen en espacios abiertos donde familias enteras reunieron las pertenencias que les quedan, según informa EFE.

Camas, armarios y estufas son algunos de los enseres que los ciudadanos de Portoviejo han podido recuperar tras la tragedia y que ahora conservan en el parque del Cayanbe, donde se reúnen quienes perdieron su casa a apenas unos trescientos metros.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.