11 ago. 2025

Paraguay envía bolsas mortuarias a Ecuador

El Gobierno paraguayo enviará unas 500 bolsas mortuorias a Ecuador por motivo de los terremotos que afectaron a aquel país.

ecuador paraguay

En total son 500 bolsas las que el Gobierno de Paraguay enviará a Ecuador. | Foto: Gentileza.

Está previsto que el cargamento de bolsas llegue este miércoles a las 23.15 en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, según informaron fuentes del Gobierno. En total se entregarán 20 cajas con 20 bolsas mortuorias cada una, totalizando 400. Otras 100 bolsas serán enviadas este jueves a las 13.01 en el vuelo AV7389 de Avianca.

De esta manera, el Gobierno, por medio de la Secretaría de Emergencia Nacional, totaliza el envío solicitado por la Secretaría de Gestión de Riesgos del Ecuador.

Los supervivientes del terremoto que asoló Ecuador luchan por rehacer sus vidas desde carpas e improvisados refugios que, en la ciudad de Portoviejo, se construyen en espacios abiertos donde familias enteras reunieron las pertenencias que les quedan, según informa EFE.

Camas, armarios y estufas son algunos de los enseres que los ciudadanos de Portoviejo han podido recuperar tras la tragedia y que ahora conservan en el parque del Cayanbe, donde se reúnen quienes perdieron su casa a apenas unos trescientos metros.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.