06 nov. 2025

Paraguay ante el reto de frenar sus tasas de embarazo precoz y adolescente

Paraguay, que ostenta la mayor tasa de embarazo precoz de Sudamérica, recuerda este sábado el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes en plena campaña contra una concepción cultural que tolera la violencia en niños y rechaza lo relativo al sexo en la educación formal.

embarazo niñas

La niña tiene 19 semanas de gestación y acusó a su abuelo de haber abusado de ella.

Foto: udgtv.com.

“Es un día para no dejar pasar porque necesitamos reforzar muchas estrategias de prevención, principalmente en lo que se refiere a la educación integral en sexualidad y en otros temas claves que nos faltan abordar de forma intensiva”, afirmó este viernes a Efe Eduardo Sosa, director general de Protección del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).

Nota relacionada: Paraguay ocupa el primer lugar en la región en embarazo de niñas

Paraguay registró de enero a junio 233 embarazos en niñas de 10 a 14 años y 6.250 en menores de 15 a 19 años, mientras que la Fiscalía reportó en el mismo periodo 1.202 denuncias de abuso sexual en niños, según las cifras oficiales.

El abuso sexual infantil, que tiene como victimario al propio entorno familiar en un 80% de los casos, revela además una media diaria de 6,7 de violación en un país de 7 millones de habitantes.

“Muchas veces se naturaliza que la pareja esté formada por una niña menor de 14 años con un adulto y eso no es correcto, es definitivamente un crimen hoy”, resaltó Sosa.

E indicó que este hecho está asociado con la vulnerabilidad social o en la medida en que el adulto “es solucionador de los problemas de la familia”.

Le puede interesar: Embarazo adolescente llena 5 veces un estadio de fútbol

Sosa señaló que las autoridades también están preocupadas por el hecho de que en los últimos cinco años se han registrado más de 600 nacimientos de niños y niñas de madres cuyas edades no superan los 14 años.

“Entonces tenemos por un lado una niña abusada y por el otro dos menores de edad a quienes hay que dar respuesta en el seno familiar y por parte del Estado”, matizó.

Y destacó como “tremendamente positivo” que hoy día la gente, sea familiar, vecino o extraño, se involucra abiertamente en denunciar los casos de abusos o violencia contra la población infantil.

Educación sexual integral

Sosa manifestó que el Minna se empeña en la incorporación “más intensiva” de la educación sexual integral en la malla curricular de la educación formal, algo a lo que hasta ahora se oponen algunos grupos sociales que la vinculan con el aborto.

“Existe ‘represión’ por parte de una parte de la sociedad que cree que introduciendo eso se puede inducir al libertinaje, al incremento de las relaciones sexuales o al aborto”, manifestó.

Puede leer también: Naciones Unidas: El embarazo adolescente es una fábrica de pobres en Paraguay

Y argumentó que una adecuada educación sexual en las escuelas puede prevenir a futuro abuso, embarazo no deseado, retardar el inicio de las relaciones sexuales o evitar las relaciones tóxicas.

Aseveró que muchas de estas relaciones complicadas derivan en feminicidio, otro de los flagelos de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.