09 ago. 2025

Paraguay decomisó 2.230 kilos de cocaína a lo largo de 2015

Este año se decomisaron 2.230 kilos de cocaína, por encima de los 1.647 kilos que se requisaron en 2014, informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Según la entidad, nuestro país se ha convertido en una ruta de tránsito para la droga producida en Bolivia y Colombia.

cocaina para foto 2.JPG

Paraguay es el principal productor de marihuana de Suramérica. | Foto: Archivo UH

Redacción ÚH - EFE

Según la Senad, la droga decomisada en varios operativos habría alcanzado un valor de USD 15,6 millones en el mercado negro, al tiempo que precisó que en las incautaciones se lograron localizar rutas aéreas o terrestres para su transporte, la interceptación de avionetas y diversas detenciones.

Entre esas acciones, destacó la última en noviembre, cuando se incautaron 422 kilos de cocaína y cinco avionetas en el norteño departamento de Canindeyú, frontera con Brasil.

A principios de año se llevó cabo el operativo denominado “Halcón VI”, en el que se interceptó una avioneta boliviana con 355 kilos de cocaína y se detuvo a seis personas, tres paraguayos y tres bolivianos.

También en una operación contra las estructuras de tráfico internacional de cocaína, en abril, la Senad se incautó de 200 kilos de cocaína que tenían como destino Brasil y detuvo a cinco presuntos narcotraficantes, dos bolivianos y tres paraguayos.

En octubre, bajo la dirección del Ministerio Público, la Senad desmanteló una red de tráfico con el decomiso de 372 kilos de cocaína en una pista clandestina ubicada en el departamento de Itapúa (sur), según el comunicado.

La institución anunció este martes que durante 2015 se destruyeron un total de 2.116 hectáreas de campos de marihuana, con lo que eliminaron una producción que habría sobrepasado las 6.000 toneladas de esa droga de haber llegado a la fase final de cultivo.

Paraguay es el principal productor de marihuana de Suramérica.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.