18 nov. 2025

Paraguay coloca bonos por USD 450 millones a 30 años

Paraguay colocó este miércoles bonos por un valor total de USD 450 millones, a 30 años, en el mercado internacional. La deuda a través de esta modalidad asciende a USD 4.360 millones.

Emisión bonos 2020

Las autoridades económicas del país resaltaron la importancia de la emisión de bonos soberanos.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Hacienda informaron que, considerando las anteriores emisiones de Paraguay, en esta oportunidad se logró la mejor tasa de financiamiento (4,45%) en un plazo de 30 años.

Lea más: BID y bonos soberanos financiaron el 47% de la inversión total en obras

La colocación se dio bajo la reapertura de bonos emitidos en el 2019. Con el monto, de USD 450 millones, la deuda total de Paraguay a través de la emisión en el mercado bursátil internacional asciende a USD 4.360 millones.

Embed

Las autoridades destacaron que los bonos tuvieron una demanda ocho veces superior a la colocación realizada y que la tasa de interés es 1% inferior a la colocación del 2019, lo que demuestra la confianza de los inversores internacionales.

Así lo destacaron tanto el ministro de Hacienda, Benigno López, como el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien resaltó además el “fortalecimiento de las instituciones” y el “manejo responsable de la economía”.

Embed

Los recursos de la emisión se invertirán en la construcción de 5.800 soluciones habitacionales en áreas rurales, mejoramientos en la pavimentación de corredores de integración y rehabilitación de redes viales y construcción de caminos rurales no pavimentados.

Le puede interesar: Gobierno coloca bonos soberanos por USD 500 millones a 31 años

Entre tanto, una parte de los recursos de la emisión será destinada al bicicleteo de la deuda pública y aportes de capital a los organismos internacionales. Los bancos que acompañaron el trabajo fueron Morgan Stanley, Goldman Sachs e Itaú BBA.

La incursión inaugural de Paraguay en los mercados internacionales se concretó en el año 2013, por valor de USD 500 millones, a 10 años de plazo, y a una tasa de entre el 4,625%.

Más contenido de esta sección
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.