06 oct. 2025

Paraguay cierra 2015 con un 3,1% de inflación

Paraguay cierra el año 2015 con una tasa de inflación del 3,1%, un 1,1% inferior a la registrada al finalizar el año anterior, cuando la tasa se situó en el 4,2%, según el informe publicado hoy por el Banco Central de Paraguay (BCP).

BCP

EFE

Con estos datos, el país se sitúa por debajo de su tasa objetivo de inflación, que el BCP había fijado en un 4,5% para 2015.

Paraguay registró en diciembre de 2015 una tasa de inflación del 0,9%, superior a la cifra del 0,7% registrada en el mismo mes del año anterior.

Esta cifra se explica por el aumento generalizado de los precios de bienes alimenticios y productos duraderos que se verifica en esta época del año, según el BCP.

En el sector alimenticio, uno de los productos que más se encareció fue la carne vacuna, debido a los factores climatológicos adversos que dificultaron el traslado del ganado a los centros de faenamiento y también por el incremento de la demanda de este tipo de carne para su consumo en las fiestas de Navidad y fin de año.

El clima, en especial las excesivas precipitaciones que se registraron en el área del centro-sur de Brasil, también influyó en el encarecimiento del azúcar que se cosecha en estas regiones, según datos de la FAO citados en el informe del BCP.

Los productos lácteos, en cambio, rebajaron sus precios debido a la abundante oferta de estos derivados, cuyos costos continúan en descenso desde hace varios meses.

En diciembre se incrementaron por su parte los precios de los servicios, como los gastronómicos, los de salud, el alquiler de vivienda, el alojamiento, el pasaje aéreo o los paquetes turísticos, tanto a destinos de Paraguay como del exterior.

También se encarecieron los servicios postales, así como los precios de aparatos y servicios de telefonía móvil e Internet.

En cuanto a los bienes duraderos, como los vehículos, motocicletas, bicicletas, repuestos, muebles y electrodomésticos, todos registraron aumentos en sus precios, debido a la depreciación del guaraní frente al dólar estadounidense.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo en octubre las expectativas de crecimiento de Paraguay para 2015 y las fijó en un 3%, lo que motivó que el BCP también redujera sus predicciones de crecimiento del 4% anunciado en junio al 3,7%, debido a un “contexto internacional menos favorable”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.