17 may. 2025

Paraguay busca mayor interconectividad con Brasil y Argentina

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó su intención de seguir avanzando en una mayor interconectividad con los países vecinos, en el marco de la construcción de dos puentes con Brasil. “Queremos construir uno con la República Argentina”, manifestó.

Mario Abdo.jpg

Mario Abdo Benítez destacó las obras de infraestructura que se están ejecutando e inaugurando en su Gobierno.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, anunció que el próximo 13 de diciembre se firmará con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, el contrato para la construcción del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, que será financiado por la Itaipú, lado derecho.

Asimismo, mencionó que el puente Presidente Franco-Foz de Yguazú ya tiene un 70% de avance. “Queremos construir uno con la República Argentina”, expresó Abdo Benítez, durante la inauguración de la pavimentación asfáltica del tramo Alberdi–Villa Oliva.

“Tenemos que avanzar en mayor conectividad con Argentina. Después de 30 años, estamos haciendo dos, más uno en Asunción”, remarcó.

Lea más: Itaipú aprobó mayor costo en construcción de puentes

El titular del Ejecutivo dio a conocer su intención de un nuevo puente con Argentina y recordó que el último construido fue precisamente el que une Encarnación con Posadas, Argentina.

El mandatario se refirió, en medio de bromas, sobre las intenciones de las autoridades locales, de que podría ser Alberdi o Pilar una de las ciudades elegidas para ubicar el puente.

“Que construyamos más puentes y menos murallas entre paraguayos y ciudadanos de América Latina, y que podamos trabajar unidos para el desarrollo de nuestros pueblos, esa es la tarea del servidor público”, aseveró.

De igual manera, anunció créditos blandos para comerciantes desde la próxima semana, debido a que algunos pasos fronterizos con Argentina siguen cerrados, entre ellos Alberdi.

Entérese más: Licitan construcción de zona primaria para puente en Franco

“La próxima semana viene el presidente del BNF para dotarles de créditos blandos a todos los comerciantes para un proceso de recuperación de Alberdi, y de Encarnación y Pilar, de todas las ciudades de frontera con Argentina”, adelantó.

Negociación de Itaipú

El colorado habló sobre la necesidad de disponer de la energía paraguaya de la Itaipú que es cedida a Brasil.

En ese sentido, detalló que hace unos días Paraguay consumió el 70% de su energía de Yacyretá y que también se está construyendo la subestación de Yguazú y la línea para retirar el 100% de la energía que le corresponde de Itaipú.

“Pero necesitamos de nuestra energía, hoy tenemos de Argentina, pero nos falta de Itaipú, para industrializar”, sostuvo, tras poner como ejemplo a los arrozales, que quintuplicaron su exportación en los últimos 20 años y además lo hacen de manera industrializada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.