15 mar. 2025

Paraguay, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay mandan a sus cancilleres a la elección de la OEA

Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay enviarán a sus cancilleres a Washington, EEUU, para participar en la votación del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el próximo lunes 10 de enero, anunció este viernes el organismo.

oea.JPG

Países miembros de la OEA elegirán a su nuevo representante.

Foto: OEA/Archivo.

El único aspirante a suceder al uruguayo Luis Almagro al frente del organismo es el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, después de que el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, retirara su candidatura.

Según la lista provisional de delegaciones dada a conocer por la OEA, Ramírez estará presente en la sesión, así como los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa Lunda; de Chile, Alberto Van Klaveren; de Costa Rica, Arnoldo André; y de Guatemala, Carlos Martínez.

Lea más: Ante inminente derrota, Paraguay retira candidatura de Ramírez Lezcano ante la OEA

También viajarán a Washington los ministros de Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina; Perú, Elmer Schialer; República Dominicana, Roberto Álvarez, y Uruguay, Mario Lubetkin.

Otros países que enviarán a sus máximos representantes diplomáticos son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Grenada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Trinidad y Tobago.

Sepa más: Más países apoyan a Ramdin para liderar la OEA y chances de canciller paraguayo se reducen

Algunos Estados miembros optaron por perfiles de menor rango, como Brasil, que enviará a la secretaria general de Relaciones Exteriores, Maria Laura da Rocha; y Colombia al viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir.

Argentina estará representada por el embajador Carlos Cherniak y Estados Unidos por Michael Kozak, de la oficina de asuntos latinoamericanos del Departamento de Estado.

Canadá, Ecuador, Haití y México no han anunciado hasta el momento a sus delegaciones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Unos 150 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria en la última década, de los cuales 11 fueron asesinados y cuatro se encuentran con paradero desconocido, según un informe publicado por la Agencia Fides.
Cuatro astronautas despegaron este viernes a bordo de una cápsula de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a cuatro compañeros, entre ellos, Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalvarro es dueño de una firma que importa cigarrillos a Venezuela y gestiona marcas de la firma paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa).
El presidente de EEUU, Donald Trump, pronunció este viernes en el Departamento de Justicia un discurso en el que lanzó varias quejas sobre las investigaciones criminales que amenazaron su carrera política y pidió que sus rivales sean encarcelados.
Un fármaco antiviral de administración oral evita la muerte por el virus del Ébola en el cien por cien de macacos rhesus infectados, según un estudio realizado con un pequeño número de animales y que publica Science Advances.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en febrero en el 66,9% interanual, su décima desaceleración consecutiva, luego de registrar el mes pasado una tasa interanual del 84,5%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).