27 sept. 2025

Paraguay asume presidencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal

El representante de Paraguay ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Hugo Federico Idoyaga Benítez, fue elegido para asumir la presidencia del organismo por un año.

Senacsa.jpg

Hugo Federico Idoyaga Benítez fue elegido para asumir la presidencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

El doctor Hugo Federico Idoyaga Benítez asumió este viernes como miembro del consejo de la OIE. Fue elegido durante la 88ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados Nacionales. Paraguay presidirá por primera vez la Organización Mundial de Sanidad Animal, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores desde su cuenta oficial de Twitter.

Desde el Servicio de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) destacaron el nombramiento de Idoyaga Benítez. Asimismo, mencionaron que esto marca un hito en la historia del país “y ratifica el posicionamiento logrado a nivel internacional en el ámbito de la sanidad animal”.

Embed

Igualmente, la OIE otorgó al Paraguay la certificación oficial de país libre de Perineumonía Contagiosa Bovina. Además, se otorgaron las recertificaciones sobre la fiebre aftosa, peste bovina, peste equina, peste porcina clásica y otras dos enfermedades.

Lea más: Paraguay tiene nueva certificación en la OIE

“Es un reconocimiento al trabajo conjunto y el sector privado nacional, que promueve altos estándares de calidad en la cadena de valor”, publicaron desde el Senacsa y también resaltaron la labor de la Fundación Marys Llorens en el desarrollo de proyectos de la OIE en el Paraguay. Para los ganaderos, representa una mayor oportunidad para negociar el acceso a mercados exigentes.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.