23 oct. 2025

Paraguay anuncia dos nuevas candidaturas a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

La iglesia franciscana de la ciudad de Yaguarón y una vieja central eléctrica en Asunción serán presentadas por Paraguay para su inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, donde el país suramericano ya está presente con dos de sus misiones jesuíticas, anunciaron este viernes.

iglesia yaguaron luces

Las termitas han carcomido tanto la estructura del techo como de los santuarios. Foto: Archivo UH

La representante paraguaya ante la Unesco, Leticia Casati, recordó en un acto en la Cancillería que Paraguay ya tiene dos candidaturas presentadas con anterioridad: el Pantanal paraguayo, uno de los ecosistemas más ricos del país suramericano, y los antiguos Talleres Ferroviarios de Sapucái, a unos 92 kilómetros al sureste de Asunción, refiere un cable de la agencia española EFE.

Casati explicó que ahora la intención es sumar a esas candidaturas la de la iglesia de San Buenaventura, de Yaguarón, en el céntrico departamento de Paraguarí, construida entre 1755 y 1772; otro candidato es el Museo de la Usina de la ANDE (la estatal Administración Nacional de Electricidad), erigido sobre la que fue la primera central eléctrica de Paraguay, instalada en 1913.

A ese respecto, el ministro de Cultura, Fernando Griffith, presente en el acto, comentó que la antigua fábrica “simboliza la migración de la energía fósil a la energía limpia y renovable” y es un bien que merece ser patrimonio mundial.

Sobre el proceso de presentación de candidaturas, Casati dijo que se trata de un trabajo que requiere “de un esfuerzo mancomunado de todas las instituciones, la sociedad civil y las comunidades”.

Paraguay tiene dentro de la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco y desde hace 25 años a las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarengue y de Santísima Trinidad, en el sureste del país.

Durante el acto, al que también asistió el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, Casati explicó que Paraguay trabaja además en la presentación de candidaturas para la inscripción en la lista de Patrimonios Inmateriales de la Humanidad de la Unesco.

En ese sentido, señaló que se estudia la posibilidad de presentar la candidatura del tereré, la tradicional bebida a base de yerba mate y agua fría.

“Pensamos que el más representativo en este momento sería el tereré. Por eso estamos lanzando la elaboración de la candidatura del tereré como Patrimonio Inmaterial de la Unesco, que representa profundamente la identidad del Paraguay”, agregó.

También informó de que las autoridades de la ciudad de Areguá, en el departamento Central, trabajan para que la Unesco conceda a la urbe el sello de “ciudad creativa”.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.