25 oct. 2025

Paraguay anuncia dos nuevas candidaturas a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

La iglesia franciscana de la ciudad de Yaguarón y una vieja central eléctrica en Asunción serán presentadas por Paraguay para su inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, donde el país suramericano ya está presente con dos de sus misiones jesuíticas, anunciaron este viernes.

iglesia yaguaron luces

Las termitas han carcomido tanto la estructura del techo como de los santuarios. Foto: Archivo UH

La representante paraguaya ante la Unesco, Leticia Casati, recordó en un acto en la Cancillería que Paraguay ya tiene dos candidaturas presentadas con anterioridad: el Pantanal paraguayo, uno de los ecosistemas más ricos del país suramericano, y los antiguos Talleres Ferroviarios de Sapucái, a unos 92 kilómetros al sureste de Asunción, refiere un cable de la agencia española EFE.

Casati explicó que ahora la intención es sumar a esas candidaturas la de la iglesia de San Buenaventura, de Yaguarón, en el céntrico departamento de Paraguarí, construida entre 1755 y 1772; otro candidato es el Museo de la Usina de la ANDE (la estatal Administración Nacional de Electricidad), erigido sobre la que fue la primera central eléctrica de Paraguay, instalada en 1913.

A ese respecto, el ministro de Cultura, Fernando Griffith, presente en el acto, comentó que la antigua fábrica “simboliza la migración de la energía fósil a la energía limpia y renovable” y es un bien que merece ser patrimonio mundial.

Sobre el proceso de presentación de candidaturas, Casati dijo que se trata de un trabajo que requiere “de un esfuerzo mancomunado de todas las instituciones, la sociedad civil y las comunidades”.

Paraguay tiene dentro de la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco y desde hace 25 años a las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarengue y de Santísima Trinidad, en el sureste del país.

Durante el acto, al que también asistió el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, Casati explicó que Paraguay trabaja además en la presentación de candidaturas para la inscripción en la lista de Patrimonios Inmateriales de la Humanidad de la Unesco.

En ese sentido, señaló que se estudia la posibilidad de presentar la candidatura del tereré, la tradicional bebida a base de yerba mate y agua fría.

“Pensamos que el más representativo en este momento sería el tereré. Por eso estamos lanzando la elaboración de la candidatura del tereré como Patrimonio Inmaterial de la Unesco, que representa profundamente la identidad del Paraguay”, agregó.

También informó de que las autoridades de la ciudad de Areguá, en el departamento Central, trabajan para que la Unesco conceda a la urbe el sello de “ciudad creativa”.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.