27 ago. 2025

Para Sarubbi, informe del Ejecutivo carece de validez

El ex titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap SA), Ludovico Sarubbi, consideró que el informe del Poder Ejecutivo sobre la aguatera estatal “carece de validez”.

ludovico sarubbi

Ludovico Sarubbi, Presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP). Foto: Roberto Santander.

Sarubbi estuvo en los estudios de Radio Monumental AM donde defendió su renuncia a la presidencia de la Essap. Aseguró que renunció por cuestiones personales, solo que para él fue una coincidencia que el Gobierno haya presentado una denuncia y él haya renunciado dos días después.

Posteriormente, salió a la luz un informe de auditoría del Poder Ejecutivo por los fondos a rendir. Según el ex titular de Essap, solamente se encontraron dos facturas irregulares de todas las que se auditaron. Esos problemas ya escapan a la aguatera y son de las empresas.

Indicó que una se rectificó en la factura y otra informó que su boleta fue robada o clonada. Afirmó que él mismo solicitó a la Contraloría General de la República una auditoría por lo que, para él, la auditoría del Poder Ejecutivo “carece totalmente de validez”. Incluso, el informe no habla de un faltante sino que da unas recomendaciones, de acuerdo con su versión.

Igualmente, Sarubbi señaló que nunca tuvo un enfrentamiento con el presidente Horacio Cartes. Lo único de lo que se arrepiente con respecto a su renuncia, es de haberla hecho de manera abrupta.

El Ejecutivo presentó una denuncia en la Fiscalía, pero para el arquitecto es una “denuncia general”. "¿Dónde está mi nombre?”, cuestionó. Además, Sarubbi admitió que le molestó el hecho de que desde el Gobierno mismo no le hayan convocado para el derecho a réplica. “Me llama la atención”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.