15 ago. 2025

Para Rusia, militares venezolanos están con Maduro

La embajada rusa en Venezuela aseguró que los militares venezolanos continúan del lado del Gobierno de Nicolás Maduro, después de que el jefe del parlamento opositor, Juan Guaidó, llamara a un levantamiento cívico-militar para desbancarlo.

militares venezuela

La oposición venezulana, liderados por Guaidó, asegura tener el respaldo de los militares.

Foto: EFE

“Los militares siguen al lado del Gobierno legítimo. Ninguna instalación militar ha sido tomada (por la oposición)”, dijo un portavoz de la misión diplomática a la agencia rusa Interfax.

Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, declaró este martes que las fuerzas militares “dieron el paso” al apoyarlo a él y su plan para expulsar del poder a Maduro, a quien considera un mandatario ilegítimo y usurpador.

Consideró que “la familia militar de una vez dio el paso” para unirse a él y conseguir “el cese definitivo de la usurpación” que considera que Nicolás Maduro hace del Gobierno.

Lea más: Gobierno de Maduro dice estar “enfrentando y desactivando” un golpe de Estado

Las fuerzas de seguridad de Venezuela que son leales al Gobierno de Maduro han lanzado este martes bombas lacrimógenas contra el también presidente del Parlamento Guaidó, que está acompañado por militares en levantamiento contra el régimen.

“La situación en general es tranquila. No tenemos información de que alguno de nuestros ciudadanos ha sido herido”, aseguró el diplomático ruso.

A la pregunta de si los especialistas militares rusos que se encuentran ahora en Venezuela podrían intervenir en los acontecimientos que tienen lugar en Caracas, respondió con un no categórico para añadir que “no son militares que participen en acciones de combate”.

Añadió que estos especialistas asisten a Venezuela en trabajos de reparación y adiestramiento de militares de conformidad con los acuerdos bilaterales de cooperación técnico-militar.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.