05 sept. 2025

Para productores la creación del Iragro es un avance para la economía

Para el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, la creación del Iragro es un avance ya que amplía la base tributaria en beneficio de la economía paraguaya. Sin embargo aclara que el tributo por la generalización del IVA recaerá en el consumidor.

soja.jpg

El proyecto no es apoyado por la bancada de Avanza País. Foto: Archivo/ÚH.

El vicepresidente de la UGP, Héctor Cristaldo refirió que el impuesto a la renta agropecuaria (Iragro) que se grava sobre las ganancias y no por la extensión de la propiedad de los productores significa una equiparación en el sector.

De esta forma se eliminó la renta presunta basada en la superficie agrológicamente útil (SAU) que generaba dudas ya que en varios casos se declaraban grandes superficies como inservibles para la producción solo para pagar menos impuestos.

Actualmente los productores con pequeñas propiedades pueden llegar a obtener importantes ganancias, ya que la biotecnología los ayuda a aumentar la producción aprovechando al máximo el área de siembra. En este sentido la extensión de la propiedad ya no es factor por el cual se pueda determinar un impuesto.

Además como los contribuyentes trabajan con comprobantes, el círculo de comercialización del rubro se regularizará pudiendo ayudar de esta forma a la transparencia de la economía paraguaya, explicó el productor.

Con esta ley son considerados pequeños contribuyentes los productores cuyos ingresos sean de hasta G. 500 millones; medianos, quienes ganen hasta G. 1000 millones y grandes contribuyentes con aquellos que tengan documentados ingresos superiores a G. 1.000 millones.

Rechazo. Sin embargo el sector rechaza otro proyecto que trata del impuesto a la exportación de granos pendiente en el Senado, porque no se basa en los ingresos, “es absurdo”, agregó Cristaldo, quien sostiene que podría causar pérdidas a los exportadores.

En cuanto a la generalización del IVA refirió que si bien significa más recaudación para el fisco, aún se debe reglamentar la devolución del impuesto a los exportadores y el precio, ya que las ventas se deben pactar con anticipación con un precio definido.

Aclaró además que este impuesto recaerá en el consumidor, pero no cree que por este motivo baje la demanda de los productos atendiendo a que se trata de alimentos, un elemento seguro de adquisición.

Este tributo ahora alcanza a los productos agrícolas, frutícolas y hortícolas en estado natural y animales vivos, de los bienes de la caza y de la pesca, vivos o no. En la legislación anterior solo estaban gravados por este tributo el aceite vegetal virgen o crudo desgomado, arroz, fideos, aceites comestibles, yerba mate, leche, huevos, carnes no cocinadas, harina y sal yodada.

La tasa es del 5%, mientras que el Ejecutivo tiene la potestad de incrementarla hasta el 10%.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.