El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, brindó declaraciones en la mañana de este martes desde el Departamento de Alto Paraná, tras participar de la firma del Contrato para la Modernización, Repotenciación y Rehabilitación de la Central Hidroeléctrica Acaray, financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Al ser consultado sobre los dichos del presidenciable colorado, Santiago Peña, quien afirmó que los cargos públicos son ocupados gracias al Partido Colorado y no por los títulos, el mandatario señaló que los entredichos de Peña lo hicieron sentir aludido, porque en su administración tuvo ministros no colorados.
En tanto, manifestó que el candidato “no tiene autoridad” para hablar de coloradismo, debido a que respondía al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), cuando fungía como ministro en la administración de Horacio Cartes.
“El problema es que quien habla... ¿tiene autoridad? (...) Es muy difícil que yo me haga eco de una crítica por parte de quien no tiene autoridad para criticar eso. Horacio Cartes, la primera vez que votó, se votó para él mismo. Santiago Peña estuvo afiliado al PLRA. Entonces, ¿qué autoridad pueden tener ellos de criticar mi coloradismo? Es ridículo”, sentenció.
“No basta con ser colorado”
En otro momento, también aseguró que para él, el requisito de “ser colorado solamente” no puede tenerse en cuenta para lograr una burocracia eficiente, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.
“El ser colorado solamente no puede ser lo que se tenga en cuenta si queremos tener una burocracia pública eficiente, que es lo que merece el que paga los impuestos”, expresó.
“Si queremos una burocracia pública eficiente, tenemos que necesariamente avanzar hacia la meritocracia, y yo estoy seguro de que no hace falta solamente ser colorados, porque hay muchísimos colorados muy trabajadores, muy eficientes y que tienen una gran trayectoria que pueden competir en cualquier espacio”, sostuvo.
En principio, Abdo intentó evadir el tema, pero luego alegó que justamente propuso al Senado este último lunes a “una excelente mujer que no tiene partido” como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), en alusión a Cristina Escriba Sakoda, quien ingresó por concurso a la función pública.
Durante su intervención, Mario Abdo también se refirió sobre el financiamiento del Partido Colorado para las próximas elecciones generales del 30 de abril y sostuvo que desconoce la situación real, pero que los referentes que llevan adelante la campaña de Peña le afirmaron que todo se encamina con normalidad.
Finalmente, el presidente Abdo Benítez sostuvo que la modificación del feriado nacional del 1 de mayo, por el Día del Trabajador, aún se está evaluando con el Poder Ejecutivo y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), debido a que solo un día antes serán las elecciones generales.
Puede interesarle: Hegemonía de la prebenda: Así los colorados fueron copando los cargos públicos
El último viernes, a un mes de las elecciones generales, Santiago Peña instó a funcionarios de la Itaipú Binacional a que “mojen la camiseta” y aseguró que los que llegan a los cargos lo hacen gracias al Partido Colorado y no por títulos o ser “guapitos”.
Sus expresiones desataron una gran cantidad de críticas en las redes sociales, mientras que desde el sector cartista al cual ahora responde, intentaron justificar sus dichos y alegaron que supuestamente se sacaron de contexto.
Durante la administración de Horacio Cartes, Peña fue su ministro de Hacienda, pero en ese entonces estaba afiliado al Partido Liberal. Llamativamente, ante el temor de ser expulsado del cargo de confianza del ex jefe del Ejecutivo, decidió renunciar a su afiliación liberal y se adhirió al Partido Colorado.