06 ago. 2025

Para InSight Crime, captura de Miguel Insfrán está “un paso más cerca de la verdad”

La Fundación InSight Crime manifestó este domingo que no existen pruebas fehacientes de la implicancia de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, sin embargo, su captura reciente pone a las autoridades “un paso más cerca de la verdad”.

tio rico.jpg

Miguel Insfrán alias Tío Rico (derecha) ha sido implicado en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci (izquierda), ocurrido el 10 de mayo pasado en Colombia.

Foto: Gentileza.

El organismo internacional InSight Crime se hizo eco de la detención de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, ocurrido días atrás en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

A través de su red social Twitter, el centro internacional de investigación mencionó que Tío Rico ha sido implicado en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo en pasado en Colombia, quien indagó algunos de los casos criminales “de más alto perfil de Paraguay”.

Lea más: Insight Crime destaca el operativo que arrojó luz sobre la narcopolítica

“La investigación de Pecci sobre un homicidio relacionado con Insfrán es un posible motivo de su asesinato. No existen pruebas fehacientes de la implicación de Insfrán, pero su captura pone a las autoridades un paso más cerca de la verdad”, expresó en las redes sociales.

https://twitter.com/InSightCrime_es/status/1624792977670574081

Asimismo, indicó que Insfrán es uno de los principales objetivos de la mayor operación antidroga de la historia de Paraguay, el operativo A Ultranza Py. Se le acusa de orquestar el traslado de cocaína boliviana a Paraguay, Uruguay y Argentina para su exportación a Europa.

Nota relacionada: InSight Crime analiza las aristas del asesinato del fiscal

Manifestó que Tío Rico colaboró supuestamente con el traficante uruguayo Sebastián Marset, que presuntamente trasladó 16 toneladas de cocaína desde Uruguay a Europa y África.

“El caso de Insfrán es emblemático y resalta a Paraguay como centro de tráfico de cocaína. A Ultranza Py no es la primera operación dirigida contra traficantes de ese país; la Operación Turf permitió incautaciones de cocaína en América Latina y en Europa”, expresó InSight Crime.

Más detalles

Un operativo de varias semanas de la Policía de Brasil derivó en la detención de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico. En Paraguay era buscado en el marco de la operación A Ultranza PY. Según medios colombianos, la Policía de ese país investiga a Insfrán como posible autor moral del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

A las 14:00 de este sábado, por mandato del Superior Tribunal Federal de Brasil (STF), se realizó la audiencia de custodia y control de detención del proceso de extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Le puede interesar: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que por orden de la Justicia Federal Insfrán fue derivado a un presidio ubicado en el barrio Benfica, al norte de Río de Janeiro, para cumplir con la prisión preventiva, hasta que sea extraditado.

Según información de inteligencia, el supuesto narcotraficante tenía la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro y luego extender su dominio por todo el país.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.