12 may. 2025

Para Hugo Ramírez, la nueva ley sobre el IVA significaría un respiro para la economía local

El diputado colorado Hugo Ramírez mencionó que la nueva ley aprobada por senadores sobre la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) en las compras de alimentos y bebidas, entre otros rubros, beneficiará a la economía local y disminuirá el contrabando.

Hugo Ramírez.jpg

El legislador solicitará que el próximo miércoles el proyecto sea tratado de forma preferencial.

Foto: Captura Telefuturo.

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la versión de Diputados sobre la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) en las compras de alimentos y bebidas, entre otros rubros.

En ese sentido, el diputado colorado Hugo Ramirez mencionó que con esta ley serán varias personas las beneficiadas, además buscan oxigenar la economía local y evitar así el contrabando.

“Este un proyecto de ley que te va permitir que puedas descontar el IVA de tus compras de supermercado, en realidad de tu artículos para el hogar y de alimentos. Con esto vas a darle un incentivo a la gente para que compre legal, para contrarrestar el contrabando y evitar que compren de Clorinda o de los semáforos”, indicó.

Lea más: Senado aprueba deducción del 100% del IVA en supermercados

Señaló que 1.500.000 personas son las que tributan, de las cuales 700.000 personas son personas físicas y 400.000 personas no figuran aún en el Impuesto a la renta personal y no pueden deducir de ninguna manera el tipo de compra mencionada.

Ramírez agregó que se espera generar un ahorro para que las familias puedan invertir su dinero en otro rubro que no sea la alimenticia, ya que en ese sentido se gasta al mes, por familia la suma de G. 2.500.000.

“En promedio la gente gasta G. 2.500.000 aproximadamente de su ingreso en este tipo de rubros (compra de supermercado, alimentos y bebidas), ahí van a ahorrar G. 200.000. Esto les va permitir a las familias invertir en otro rubro, que va a significar, primero la formalización de la economía, segundo la reactivación de otro sector. Con G. 200.000 yo puedo pagar un curso de inglés online, una cuota de gimnasio o una salida programada un lugar gastronómico” añadió.

Recalco que esto es un incentivo y un respiro económico para la ciudadanía luego de una dura pandemia, además de ayudar al fisco a recaudar más.

“Desde todo punto de vista esto es ganar, ganar y ganar y por eso está muy contento con la decisión del Senado” Refirió.

Son varios sectores económicos que apoyan la decisión del congreso, entre ellos la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) entre otros, por lo que ahora se espera la promulgación del presidente. Aunque el Ministerio de Hacienda alertó que afectaría al Presupuesto General de la Nación en unos USD 100 millones.

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con 20 votos a favor, el proyecto de ley que modifica los artículos 88 y 89 de la Ley 6380/2019, De modernización y simplificación del sistema tributario, versión Diputados.

El proyecto de ley amplía las deducciones en el IVA, incluyendo los gastos del supermercado como pasibles de descuento a la hora de la liquidación mensual.

También aquellos relacionados con alimentos, bebidas, vestimenta, capacitación, salud, vacaciones y medicamentos, entre otros, que actualmente pueden ser deducidos solo en los gastos relacionados con la actividad gravada o profesional del contribuyente.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.