17 sept. 2025

Para Giuzzio las declaraciones de Pavão huelen a complicidad y traición

El senador por el Partido Demócrata Progresista (PDP), Arnaldo Giuzzio, consideró que hubo “complicidad y traición” que derivaron en las declaraciones que brindó Jarvis Chimenes Pavão, vinculado al narcotráfico.

Bancada.  Integrantes del PDP,  Arnaldo Giuzzio y Desirée Masi, durante la sesión en Senado.

Bancada. Integrantes del PDP, Arnaldo Giuzzio y Desirée Masi, durante la sesión en Senado.

Giuzzio manifestó en Monumental AM 1080 que las declaraciones de Pavão surgieron a partir de una sugerencia de la posibilidad como opción de un indulto presidencial para que el brasileño sea devuelto o extraditado al Brasil.

“Eso fue lo que incitó y fue la mecha que derivó en esta declaración pública”, expresó Giuzzio. Jarvis aseguró que negoció y pagó por la liberación de Arlan Fick, supuestamente, con anuencia del Gobierno de Horacio Cartes.

Estas declaraciones fueron desmentidas por el ministro del Interior, Francisco de Vargas, así como por integrantes y ex jefes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Para Giuzzio, esto es una amenaza directa contra el Gobierno, con la cual Pavão extorsionó al Estado de no extraditarlo o, de lo contrario, revelaría informaciones que tiene. “Es tan grave que acá lo que parece es que hay complicidad (...) huele a traición”, agregó.

Si bien para el parlamentario no es muy creíble, estimó que “algo hay de lo que dijo que probablemente sea cierto y algo que incorporó para darle cierta magnitud”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.