16 oct. 2025

Para Galaverna, hay mucha fantasía en el desbloqueo de listas sábana

El senador colorado Juan Carlos Galaverna afirmó este martes que “hay mucho de fantasía” con respecto al desbloqueo de listas sábana. Varios proyectos referentes al tema se tratarán en la sesión ordinaria del jueves en la Cámara de Senadores.

Homenaje Cale Galaverna

Juan Carlos Galaverna cree que hay que cambiar la Constitución Nacional.

Foto: José Molinas.

“Hay mucho de fantasía de que con el desbloqueo se van a solucionar todos los problemas económicos, sociales, culturales de nuestro país, y no es así”, consideró el senador Juan Carlos Galaverna.

El legislador sostuvo que un eventual desbloqueo desencadenará una “guerra interna en los partidos, entre los propios candidatos”. Indicó que, incluso, países como Perú y Colombia quieren volver al sistema tradicional de elección.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Nota relacionada: Llamativa movilización de partidos para terminar con las listas sábana

También mencionó que, si se quiere realmente un “cambio drástico, fuerte y rotundo”, se debe apuntar a la Constitución Nacional, no a las leyes.

Además, Galaverna advirtió que con las “mal llamadas” listas abiertas se abre la posibilidad de que gente con mucha plata, sea del origen que sea, tenga más posibilidades de ingresar al Senado.

Nota relacionada: ANR apoya desbloqueo de listas sábana

La Cámara Alta baraja los proyectos de PPQ, de Payo Cubas y otra propuesta de colorados para la sesión del jueves, fecha en que se analizará el histórico reclamo ciudadano de abrir las nóminas.

De momento, la que se tiene como modelo a partir de la cual establecer modificaciones es la propuesta patriaqueridista, que aprueba el desbloqueo por voto preferencial, tanto en internas como en generales.

5099260-Mediano-134376063_embed

Con respecto al juicio político al contralor general de la República, Enrique García, cuya defensa será presentada este martes, Galaverna manifestó que los hechos de público conocimiento que se le endilgan, no necesitan demostración.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.