26 jul. 2025

Para Galaverna, cuestión pro enmienda no va a terminar bien

Para el senador Juan Carlos Galaverna, la cuestión por la enmienda pro reelección “no va a terminar bien” porque ya tuvo un comienzo bastardo.

Juan Carlos Galaverna.jpg

Juan Carlos Galaverna |Foto: Archivo.

Gavalerna manifestó en Monumental AM que no sabe cuándo terminará el tema de la enmienda pro reelección, pero vaticinó que no va a terminar bien. “Lo que se inicia de manera bastarda no puede tener un buen final”, expresó.

En ese sentido, sostuvo que la disidencia colorada y opositores del Senado se mantendrán en la línea de procedimientos “republicanos, constitucionales y reglamentarios”. Recordó que en “el marco de la política criolla” puede ocurrir cualquier cosa.

Calé aseguró que agotarán recursos para impedir que el oficialismo y el luguismo logren la enmienda pro reelección.

Incluso, adelantó que buscarían hacer una sesión extra el jueves para tratar el proyecto.

Igualmente, el parlamentario indicó que “son muy duras las alternativas”. Si no participan le dejan el campo libre para “darle un baño de legitimación popular en el referéndum”, pero si lo hacen, “le dan lavandina de ‘legitimación’”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.