08 nov. 2025

Para Fonseca, polémico cartel es un recurso’i de sectores políticos

La senadora liberal Blanca Fonseca sostiene que la polémica pancarta en que le advierten que la violarán si ella viola la Constitución Nacional, es un “recurso’i” de sectores que no pueden argumentar su posición en contra de la enmienda.

CARTEL BLANCA FONSECA.jpg

Esta foto fue difundida durante la manifestación en la plaza Uruguaya.

La legisladora llanista dijo que, cuando uno no tiene argumentos para acusar a una persona, inventa cosas, como el mensaje de la pancarta durante la gran manifestación en contra de la enmienda que pretende abrir las puertas a la reelección presidencial.

“Blanca Fonseca prostituta, si violas la Constitución Nacional, te vamos a violar a vos”, expresaba el cartel que fue rápidamente retirado del lugar, pero la única fotografía que se le logró tomar recorre las redes sociales.

Para Fonseca, se trata de un “recurso’i”, tal vez porque es una mujer senadora o la más joven en el Senado, porque varios son los legisladores que apoyan la enmienda, sin embargo, el insulto está dirigido específicamente a ella.

Los llanistas son acusados de recibir sobornos del cartismo y de negociar con el gobierno de turno, al igual que el Frente Guasu pero, según la senadora, ella mantiene su posición desde el 2009, incluso antes de que su marido sea contratado en Yacyretá.

“Yo soy una persona a quien nadie compra ni va a vender. Siempre voy mantener firme mi postura. Ni el presidente de mi partido (Efraín Alegre) ni nadie me va a comprar”, insistió en comunicación con Radio Monumental.

Sobre las intenciones de presentar un nuevo proyecto de enmienda, prefirió no opinar pues la propuesta aún no se presentó y, según refirió, ni ella conoce su contenido.

La semana pasada Fonseca anunció que demandaría por el pasacalles a Efraín Alegre y a Mario Abdo Benítez, quienes están en contra de la reelección presidencial, pues estos también aspiran a las elecciones del 2018.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.