31 ago. 2025

Para Fiscalía, datos de celulares de Lalo Gomes no se pueden adulterar

La fiscala Ingrid Cubilla reiteró que no consideran que se haya roto la cadena de custodia, cuando el juez revisó las extracciones de datos y denunció, antes de abrir el sobre frente a las partes.

30982322

Copia. La copia espejo es íntegra, da a entender la Fiscalía, y analizará el contenido.

DANIEL DUARTE

La fiscala antidrogas Ingrid Cubilla, quien investiga al hijo de Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, indicó que “es imposible” alterar los archivos obtenidos de la extracción de datos de los dispositivos incautados, ya sean celulares, pendrives o computadoras. Esto, luego de que varios referentes hayan dado a entender que el juez Osmar Legal podría haber adulterado la evidencia, en su denuncia.
Explicó –además– todo el proceso que tuvieron estos dispositivos incautados y negó que se haya roto la cadena de custodia.

“Desde el momento en que se incautan las evidencias, hay un registro en acta de esa incautación. Estas evidencias posteriormente son remitidas al Laboratorio Forense para la custodia y hay un acta de esa entrega. Está registrada la persona que recibió y que entregó”, dijo la agente en contacto con la 1080 AM.

También se firma un acta en la que se remite al Juzgado para entregar a los peritos. “Es decir –dijo–, existe un registro de todas las personas que han intervenido para recibir y remitir la evidencia material”.

Cubilla mencionó que desde el momento en que ya existe un registro de toda la actuación del juez, ya no se puede hablar de que se violó la cadena de custodia.

Es más, el hecho de que el juez haya revisado y hecho la denuncia está respaldado por ley, mencionó, estando él facultado de hacer el examen del contenido “y al encontrarse en conocimiento de hechos punibles, cumple su obligación de denunciar”.

El magistrado denunció posible tráfico de influencias con relación al ahora ex diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, y la hoy ex jueza Sadi López.

Explicó Cubilla que eso no es objeto de investigación de la causa Pavo Real II.

PROGRAMA INTERNACIONAL. Al ser consultada de si el juez Penal contra el Crimen Organizado pudo haber alterado el material entregado a las partes, la fiscala reafirmó que, desde su experiencia, se utiliza un programa de uso internacional, que logra ingresar a los dispositivos y hace un copiado en bruto de todo el contenido.

Esa información genera un archivo y un código por lo que consideró que “de por sí la experiencia indica que es imposible hacer una modificación de una conversación específica”, sostuvo.

MÁS EXTRACCIONES. La Fiscalía y el representante de la familia del diputado fallecido accederán a la segunda tanda de las extracciones de datos de al menos diez dispositivos el próximo 4 de marzo. Los ya entregados fueron peritados la Policía, mientras que el segundo grupo está a cargo del perito del Ministerio Público.

Existe un registro de todas las personas que han intervenido para recibir y remitir la evidencia material.

De por sí la experiencia indica que es imposible hacer una modificación de una conversación específica. Ingrid Cubilla, fiscala.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez recomendó a Santiago Peña que intervenga la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia. Considera que son los responsables de la polémica por la publicación de una foto del presidente abrazando a González Chaves, condenado por lavado.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio por cancelada la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación destinadas a los comicios de 2026 y 2028. La decisión respondió a un pedido del Senado, que instó a la institución a retrotraer el proceso y optar por el arrendamiento de las máquinas. Los senadores habían planteado dudas sobre la adquisición, valuada en unos USD 92 millones.
La abogada Alejandra Peralta advirtió a Lizarella Valiente que si continúa con su demanda a Raúl Benítez generará un gran gasto al Estado que pagarán los ciudadanos, porque el diputado iría a instancias internacionales.
La senadora Lilian Samaniego justificó su firma en la declaración para que el Tribunal Superior de Justicia Electoral frene la adquisición de máquinas de votación, argumentando que no existe acceso libre al Código Fuente ni garantías de transparencia, lo que pone en riesgo la legitimidad del proceso electoral.
La ANR ya convocó a elecciones internas de Ciudad del Este. Tendrá lugar el 5 de octubre. Hasta el momento, hay un solo candidato, Roberto González Vaesken, quien tiene el respaldo de los líderes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.
Con vistas a la elección de renovación de autoridades del PLRA en 2026, los principales equipos que pugnarán por el control partidario consolidaron pactos. El senador Villalba adelantó la incorporación del senador Líder Amarilla, con quien conformó una alianza. En la misma línea, el llanismo –representado en este caso por el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, líder del Nuevo Liberalismo– también cerró un acuerdo.