05 ago. 2025

Para el MOPC “no hay mortandad masiva” de animales y preocupa la ganadería

A pesar de que la Fiscalía habla de una situación “catastrófica” por la sequía del río Pilcomayo en el Chaco, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, Minimiza la situación. “De ninguna manera hemos podido observar una situación de mortandad masiva y falta de agua”, afirmó.

pilcomayo.JPG

La Fiscalía constató la mortandad de animales en el Pilcomayo. | Foto: Claudia Merlos.

Tras recorrer la zona con el ministro del Ambiente, Rolando De Barros y otros representantes del Gobierno, el ministro Jiménez Gaona, conversó con los medios de prensa en la zona de Boquerón.

“De ninguna manera hemos podido observar una situación de mortandad masiva y falta de agua, de una manera tal como se vino pretendiendo presentar la situación. Hemos observado una fauna silvestre abundante en muchos sitios con mucha agua, pero sin lugar a dudas es innegable que es la época de sequía que es un ciclo natural”, señaló.

Embed

Por su parte, la SEAM señaló que ya fueron identificados los lugares sensibles sobre los cuales se ejercerá un plan de acción. Rolando De Barros dijo que los animales están “estables”.

El titular del MOPC además señalo que existe una importante presencia del Gobierno en la zona. “Tenemos importante presencia en la zona con maquinarias, tanques de agua, vamos a apoyar perforaciones en sitios claves. Más que nada haremos trabajo mirando las condiciones que se pueden dar a futuro”, dijo.

Preocupa la ganadería

El ministro además expresó que la prioridad, además del acceso al agua por parte de los pobladores de la zona afectada, es proteger el ganado.

“La preocupación primaria es que los pobladores de la zona afectada tengan seguridad de acceso al agua y de paso permitirles proteger su fuente de ingreso que es la ganadería. Estamos coordinando con la SEAM y la Gobernación”, aseveró.

Grave sequía. Fiscales y técnicos de la Secretaría del Ambiente recorrieron tramos del río en Cañada Madrid Sur (Línea 32) y observaron una gran presencia de yacarés muertos; los vivos luchan por sobrevivir en los pocos espejos de agua.

Embed

No obstante, en la primera jornada de verificación del impacto ambiental de la sequía en la cuenca media del río Pilcomayo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un comunicado informando que no halló rastros de alguna tragedia o catástrofe ambiental.

Con esto, a nivel oficial se minimiza el desequilibrio ambiental que viene siendo plasmado en fotografías, filmaciones y testimonios de lugareños y equipos institucionales que ya se acercaron a los lugares donde se palpa la sequía del cauce del río Pilcomayo.

Ministro Jiménez Gaona minimiza situación del Pilcomayo

Según informes del MOPC, la delegación continuará este fin de semana su misión de ubicar e identificar los lugares críticos. “Por ahora no existe déficit de agua para consumo de los pobladores y tampoco del ganado vacuno”, se anunció oficialmente.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.