01 nov. 2025

Para director argentino de EBY existe cogestión de hecho

Para el director argentino de Yacyretá, Humberto Schiavoni, la binacional avanza hacia una cogestión de hecho entre Argentina y Paraguay, a pesar de que la nota reversal sobre esta propuesta aún no fue aceptada por el Congreso paraguayo.

eby.JPG

Humberto Schiavoni es director de la EBY, lado argentino. | Foto: eby.org.ar.

Este viernes se reúnen en Buenos Aires los cancilleres Eladio Loizaga, de Paraguay, y Susana Malcorra, de Argentina para tratar la deuda que tiene el Tesoro argentino por cesión de energía de Yacyretá.

A su vez, Loizaga insistirá en la cogestión paritaria en la entidad (directores y jefaturas con igual atribuciones en cada lado).

También hoy, Schiavoni mantuvo una reunión con su par paraguayo, Ángel María Recalde, con quien conversó sobre el mismo tema.

Tras el encuentro resaltó que más allá de la legalidad se avanza hacia la cogestión plena entre ambos países. “Las decisiones se toman de común acuerdo con la margen derecha y no es de ninguna manera nuestra intención, la de condicionar con el manejo de los recursos”, indicó.

Sobre el encuentro entre cancilleres mencionó que se tratará la deuda de su país por la concesión de energía. “Quiero aclarar que ni bien asumió el Gobierno el presidente Macri se comprometió el pago de 40 millones de dólares, que se transfirió antes que terminara el año 2015, lo cual fue una muestra de la necesidad de regularizar, de normalizar la relación entre ambos países”, mencionó.

Para el argentino se trabaja en equipo con la margen derecha, que ahora tiene como director a Recalde.

Más contenido de esta sección
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.