El diputado colorado Carlos Arrechea, vicepresidente de la Cámara Baja, dio su parecer sobre las situaciones que se presentan con los parientes de los políticos que ingresan a la función pública.
A su criterio, esto es “una situación que se suele dar”, que particularmente no está muy de acuerdo, pero respeta a todas aquellas personas que consideran que “tienen derecho a que se les dé una oportunidad”.
Insistiendo sobre el punto le consultaron si está mal que los parlamentarios traigan a sus hijos al Congreso para trabajar y de nuevo respondió que respeta mucho las decisiones y los pedidos que ellos puedan hacer respecto a sus familiares.
Lea más: Ovelar alardea que su hijo tiene “más chances” de acceder a cargos por ser de “colegio top”
“No veo muy bien, pero es un costo que ellos van a tener políticamente hablando”, continuó e indicó que esto es algo que no es del agrado para la ciudadanía y hace que no mejore el concepto que se tiene hacia los parlamentarios.
A los jóvenes les dijo que “no tienen que perder las esperanzas y que deben pelear para que se haga justicia por ellos y se hagan valer los títulos”.
Sin embargo, sostuvo que en algunos casos pesa más ser colorado para acceder a cargos públicos.
Siga leyendo: “Los que llegan a los cargos llegan gracias al Partido Colorado”, señala Peña
Un ejemplo de ello se dio con el hijo del legislador Silvio Ovelar, quien tiene un sueldo de G. 3.300.000 en la Cámara de Diputados.
Ya el propio presidente Santiago Peña dijo en su momento que los que llegan a los cargos lo hacen gracias a la ANR.