17 may. 2025

Para Derlis Osorio, acusación de Erico Galeano “no tiene sentido”

El senador Derlis Osorio negó la existencia de un préstamo de G. 1.200 millones que supuestamente pidió a Erico Galeano y dijo que su correligionario pretende “politizar” su imputación. El diputado lo acusó de estar detrás de una campaña de persecución.

derlis osorio.jpeg

El senador colorado Derlis Osorio responde a Erico Galeano y niega la existencia de un préstamo de G. 1.200 millones.

El senador colorado Derlis Osorio respondió a su correligionario, el diputado cartista Erico Galeano, quien en conferencia de prensa lo acusó de gestar una “persecución política inmisericorde” por negarse a pagarle un préstamo de G. 1200 millones.

“En primer término quiero decir claramente que no hubo tal préstamo de G. 1.200 millones en el mes enero del año 2022, como dijo el diputado (Erico Galeano)”, empezó diciendo ante los medios de prensa el senador colorado.

Puede leer: Erico Galeano no renunciará a sus fueros y alude “persecución inmisericorde”

Recordó que ambos rompieron relaciones en ese momento porque pertenecían a diferentes movimientos políticos que estaban “enfrentados”, por lo que consideró que no tiene “mucho sentido” el que le haya préstamo dinero para la campaña electoral.

“Nunca existió tal préstamo de G. 1.200 millones en enero del año pasado. Él estaba en el movimiento por Honor Colorado como candidato como gobernador, cuando todavía no había explotado el caso A Ultranza. Yo era candidato a senador por Fuerza Republicada. Es medio extraño que dos personas enfrentadas en un departamento, el adversario directo me tengan que financiar la campaña. Es totalmente absurdo”, expresó.

Asimismo, reconoció que una semana antes de las elecciones municipales del 2015, junto al candidato a intendente de ese entonces, Luis Fernando, pidió a Galeano la suma de G. 200 millones como préstamo, en la cual Osorio firmó un pagaré.

Para el senador, ese documento fue “modificado” por otro monto y otra fecha. “Vamos a ver si se adulteró. Probablemente sea mi firma, pero en un documento del año 2015, moneto G. 200 millones. El pagaré tiene fecha del 8 de enero del 2022 y decía que la cuenta se tenía que pagar en febrero de ese año. Cómo puedo quitar un préstamo de G 1.200 y pagarlo en 30 días. No tiene sentido”, señaló.

Derlis Osorio considera que con sus declaraciones “sin sentido”, Galeano pretende politizar el tema relacionado al crimen organizado.

También puede leer: Tras ser imputado, Erico Galeano amenaza con denuncia ante el JEM

“Pretende aferrarse a sus fueros utilizando la política, así como lo hicieron en la reunión del viernes pasado, en la cual le expone al presidente electo llevándole a su casa justo el día en el que llega uno de los principales acusado en este operativo denominado A Ultranza. Muchas cosas que no tiene sentido.”

Osorio ratificó su denuncia en la cual dio a conocer que, a finales del año 2021, el presidente del Club Deportivo Capiatá, Ezequiel Barreto, le propuso conseguir unos USD 500.000 en carácter de préstamo para beneficiar al supuesto narco Sebastián Marset.

“No sé por qué hable de persecución cuando yo solo informé sobre un hecho concreto”, expresó.

Más tempano, Erico Galeano convocó a una conferencia de prensa, donde sostuvo que la supuesta persecución en su contra está siendo dirigida por el senador Derlis Osorio, presuntamente porque no le quiere pagar unos G. 1.200 millones, correspondientes a un préstamo personal que le hizo en enero del año pasado para la campaña electoral.

La Fiscalía lo imputó el pasado 19 de mayo por lavado de dinero y asociación criminal en el marco de las investigaciones del megaoperativo A Ultranza Py, y solicitó su desafuero, pedido que debe ser tratado por la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.