08 ago. 2025

Para casos de crisis, está la Línea 155

32169402

Ante crisis llamá al 155. La línea está a cargo de sicólogos y siquiatras que brindan contención a las personas.

ARCHIVO

En la Línea 155 del Ministerio de Salud Pública (MSP), que se habilitó cuenta con operadores que son psicólogos o psiquiatras, capacitados en primeros auxilios psicológicos, intervención en crisis y manejo de riesgo suicida, crisis de ansiedad de pánico y otros.

No es una IA, pero es una línea a cargo de operadores de carne y hueso.

Es solo tres días atendieron 1.200 llamadas.

Además, se puede llamar para orientarse en cómo actuar ante una crisis de otra persona, explicó el Dr. Aldo Castiglioni, director de la Dirección de Desarrollo de la Red de Salud Mental y Adicciones. Aclaró que esta línea no reemplaza tratamientos ni consultas formales. Es necesario que la persona agende una consulta.

Desde su funcionamiento de prueba, la línea 155 tiene una alta demanda. “Se puso en funcionamiento oficialmente tras el lanzamiento realizado por el presidente el 24 de junio y a partir de ese momento recibimos muchísimas llamadas. En solo tres días y medio de su implementación, ya superaron las 1.200 llamadas, de las cuales fueron aproximadamente 600 llamadas recibidas”.

El Dr. Castiglioni señaló que muchas personas aún enfrentan barreras para buscar ayuda profesional. “Hay muchas personas que están sufriendo y el estigma es un gran obstáculo para pedir un turno. La facilidad de poder llamar al 155 es un paso más hacia el pedido de ayuda”.

En un mes de funcionamiento, se realizaron 2.252 intervenciones por diferentes situaciones, de las cuales 143 necesitaron ser derivadas, informó Salud. Al servicio se acceder desde cualquier línea telefónica o compañía celular.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.