No es una IA, pero es una línea a cargo de operadores de carne y hueso.
Es solo tres días atendieron 1.200 llamadas.
Además, se puede llamar para orientarse en cómo actuar ante una crisis de otra persona, explicó el Dr. Aldo Castiglioni, director de la Dirección de Desarrollo de la Red de Salud Mental y Adicciones. Aclaró que esta línea no reemplaza tratamientos ni consultas formales. Es necesario que la persona agende una consulta.
Desde su funcionamiento de prueba, la línea 155 tiene una alta demanda. “Se puso en funcionamiento oficialmente tras el lanzamiento realizado por el presidente el 24 de junio y a partir de ese momento recibimos muchísimas llamadas. En solo tres días y medio de su implementación, ya superaron las 1.200 llamadas, de las cuales fueron aproximadamente 600 llamadas recibidas”.
El Dr. Castiglioni señaló que muchas personas aún enfrentan barreras para buscar ayuda profesional. “Hay muchas personas que están sufriendo y el estigma es un gran obstáculo para pedir un turno. La facilidad de poder llamar al 155 es un paso más hacia el pedido de ayuda”.
En un mes de funcionamiento, se realizaron 2.252 intervenciones por diferentes situaciones, de las cuales 143 necesitaron ser derivadas, informó Salud. Al servicio se acceder desde cualquier línea telefónica o compañía celular.