12 oct. 2025

Para Calé está bien que Marito no opine sobre escraches

El senador Juan Carlos Galaverna defendió la postura del presidente electo Mario Abdo Benítez de no inmiscuirse en otros poderes del Estado.

galaverna2.JPG

El senador Juan Carlos Galaverna defiende posición de Marito.

Archivo.

El senador Juan Carlos Galaverna afirmó que Mario Abdo Benítez dijo que no va a meter mano en otros poderes del Estado y le pareció razonable. Consideró que el futuro mandatario del Paraguay debería seguir desmarcado de las protestas que atañen al Congreso Nacional.

Galaverna realizó estas declaraciones minutos antes de la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores.

Lea más: Marito señala que no se inmiscuirá en facultades de los otros poderes

La postura del futuro presidente del país es no meterse en las cuestiones de los otros poderes. Por eso ni siquiera sentó una postura con respecto a los casos, tanto de González Daher como de José María Ibáñez.

Pero sobre las protestas, Calé invitó a dudar sobre las intenciones. “Con todo respeto a quienes hacen los escraches, ¿son la ciudadanía?”, cuestionó el senador colorado.

Por otro lado, también defendió el posicionamiento de Abdo Benítez en relación con las notas reversales de Yacyretá. Alegó que Benítez rompería el acuerdo si es que se realizaba a espaldas del Congreso. En ese sentido, consideró que el procedimiento para el acuerdo firmado entre los presidentes de Paraguay y Argentina, Horacio Cartes y Mauricio Macri, fue correcto.

“Creo que siempre va a ser mejor procurar mejorar las condiciones de una deuda de G. 3.700 millones que una de G. 17.000 millones”, añadió. En ese sentido, cuestionó que se haya fijado un monto menor para la deuda y aún así se considere traición a la patria.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.