08 nov. 2025

Para Baruja, hubo desconexión con su hermano parlamentario

El ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, manifestó que hubo una desconexión con su hermano, el diputado Jorge Baruja, que causó que el parlamentario pasara, por unas horas, a Colorado Añetete.

Juan Carlos Baruja

Juan Carlos Baruja fue titular del MAG durante el gobierno de Horacio Cartes.

Foto: Archivo.

El ministro Baruja manifestó en Radio Monumental AM que lo sucedido con su hermano, el diputado Baruja, “son situaciones dentro de la política que es dinámica”. Señaló que se trató de una “desconexión en la comunicación”.

Para el titular de Agricultura, se dio un “desfase” porque su hermano quería tener la confirmación del propio presidente Horacio Cartes, como líder del movimiento Honor Colorado, para su candidatura al Parlasur.

El diputado Baruja se había alejado del oficialismo porque consideraba que no valoraron su trabajo. Se mudó al movimiento disidente Colorado Añetete, pero ni siquiera pasaron dos días cuando se concretó su regreso a Honor Colorado.

El martes inscribirán al movimiento para las internas de diciembre. El propio ministro de Agricultura competirá por ser candidato a gobernador de Paraguarí. Entre el 15 y 20 de octubre oficializará su renuncia ya que quiere dejar la casa en orden.

En ese sentido, destacó que pudieron llegar a un acuerdo con los campesinos para la aplicación de la Ley de Emergencia. Indicó que se va a digitalizar y habrá un cruzamiento de datos para que los beneficiados realmente sean pequeños productores. Solo para hacerlo bien y por la burocracia cerrarán el jueves 5 de octubre.

Las tres acciones a realizarse serán asistencia alimentaria, reactivación productiva y rehabilitación financiera.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.