27 oct. 2025

Para Bachi Núñez, las leyes actuales ya garantizan la protección a periodistas

La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.

Basilio Bachi Nuñez ley de protección a periodistas.jpeg

Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional.

Foto: Gentileza.

Entre los puntos del día a ser tratados en sesión de la Cámara de Senadores este miércoles, figura el proyecto de ley “De protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos”, pero su análisis podría postergarse por una semana más.

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), dijo a los medios que derivarán el tema a constitucionalistas, antes de aprobar cualquier ley. También opinó al respecto, dando a entender que de por sí ya existen leyes que garantizan la protección a todos los ciudadanos.

“Lo que yo creo es que tenemos que aprobar una ley que sea constitucional. Repito lo que dije en la reunión anterior: estamos derivando a constitucionalistas que trabajan con la presidencia y vamos a esperar lo que digan esos constitucionalistas. Mientras, la Fiscalía, el Ministerio del Interior y otras instituciones tienen la prerrogativa suficiente”, expresó Bachi en conversación con la prensa este miércoles.

Además, sostuvo que el marco actual de la Constitución y las leyes “garantizan que cualquier ciudadano debe ser protegido”.

Nota relacionada: Tres periodistas sufren ataques y amenazas en menos de un mes en Lambaré

“Que la Constitución actual, las leyes actuales garantizan que cualquier ciudadano debe ser protegido”, respondió, cuando le dijeron que no hay tiempo que perder y que “no podemos esperar que haya otro Pablo Medina para tener al fin una ley de protección a periodistas”, lo que había sido mencionado por el senador opositor, Rafael Filizzola, uno de los que presentaron el proyecto de ley.

“No es que con la ley que nosotros aprobamos terminaron los asesinatos contra periodistas o contra personas”, agregó Bachi.

“La Constitución actual es garantista... hay leyes que de por sí garantizan la protección, valga la redundancia, a los periodistas. ¿O sea, que usted me dice que con esa ley ya no va a haber muertos? Le hago una pregunta”, expresó el legislador colorado.

Rafael Filizzola dice que no hay tiempo que perder

El senador opositor Rafael Filizzola es uno de los defensores de la ley de protección a periodistas y uno de los que en su momento presentó el proyecto de ley. Dijo que “no es una hipótesis descabellada sostener que muchos periodistas están en grave peligro”, por lo tanto, “no hay tiempo que perder”.

“El caso de Pablo Medina es un caso muy emblemático y que define muy bien el problema y el peligro que sufren los periodistas en Paraguay. Pablo Medina tenía guardia policial y un mes antes le retiraron la guardia policial. Y fue asesinado, él y otra joven periodista que le acompañaba”, recordó sobre el periodista del diario ABC Color y su colega que lo acompañaba, Antonia Almada Chamorro. Mañana jueves se cumplirán 11 años de aquel crimen, orquestado por la narcopolítica en Villa Ygatimi.

“En estos últimos días tuvimos varios ataques contra periodistas. Suman 600 ataques contra periodistas en democracia y 20 periodistas asesinados. Son números súmamente peligrosos”, expresó Filizzola.

Agregó que los casos de Medina o el de Santiago Leguizamón “son los que justamente explican por qué tenemos que tener una ley de protección especial” relacionada con periodistas, pero también con personas defensoras de derechos humanos y activistas, según su visión.

“Y Paraguay es un país donde, en este momento, el crimen organizado campea, en las más altas esferas del poder. Han matado a un joven militar, han matado al fiscal Marcelo Pecci. No es una hipótesis descabellada sostener que muchos periodistas están en grave peligro. No hay tiempo que perder”, manifestó el legislador.

Más contenido de esta sección
Un niño de 10 años quedó encerrado en un shopping de Ciudad del Este, donde pasó la noche, luego de que su padre haya dejado que vuelva solo a casa. La Policía sospecha de que se habría ido a jugar piki vóley, pero él afirma que estaba trabajando.
Once suboficiales fueron detenidos este jueves como presuntos integrantes de una red que proveía documentación de contenido falso para extranjeros, uno vinculado al crimen organizado. Se trata de usuarios del sistema que expide las cédulas de identidad en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
La familia de Walter Daniel Villalba Agüero, el joven paraguayo que fue víctima de un violento asesinato en Bolivia, recibió su cuerpo en una caja, como si se tratara de una simple encomienda. En medio del dolor y entre lágrimas, sus familiares exigieron justicia, empatía y la intervención del Ministerio Público.
Una joven paraguaya viajó con las esperanzas de ganarse la vida en una empresa familiar en Santa Catarina, Brasil. Le sacaron sus documentos, la encerraron y la obligaron a prostituirse. Tras un mes en cautiverio y en condiciones infrahumanas, logró escapar arrojándose desde un piso superior.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un ambiente cálido a caluroso y mayormente nublado y podrían aparecer lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Hay un aviso especial para algunos departamentos del país.
Un joven denunció que le robaron las ruedas de su moto en la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso, cuyos agentes “no saben lo que pasó”. Su biciclo fue llevado al predio policial mientras se recuperaba de un accidente de tránsito.