09 nov. 2025

Papa pide defender el derecho de mujeres a participar en todos los ámbitos

El papa Francisco instó a defender y proteger, incluso con instrumentos legales si es necesario, el derecho de las mujeres a “introducirse activamente en todos los ámbitos” de la sociedad.

El papa Francisco saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. EFE/Archivo

El papa Francisco saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. EFE/Archivo

EFE

“Las mujeres tienen pleno derecho a introducirse activamente en todos los ámbitos, su derecho va afirmado y protegido también a través de instrumentos legales donde sean necesarios”, dijo Francisco.

El pontífice pronunció este discurso al recibir a los participantes en la asamblea plenaria del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, que en esta ocasión debatió sobre el tema: “El papel de la mujer en la educación para la fraternidad universal”.

Al respecto, Jorge Bergoglio destacó que “por desgracia vemos cómo la figura de la mujer como educadora para la fraternidad universal está ofuscada y a menudo no reconocida a causa de tantos males que afligen este mundo y que, en particular, golpean a las mujeres en su dignidad y en su papel”.

Y abogó por “ampliar los espacios de una presencia femenina más incisiva” en todos los campos.

“Cuando las mujeres tienen la posibilidad de transmitir sus dones a la comunidad (...) la sociedad resulta positivamente transformada”, explicó.

Por ello, recalcó que es “un proceso benéfico el de la creciente presencia de las mujeres en la vida social, económica y política y a nivel local, nacional e internacional, así como también eclesial”.

Francisco también destacó el papel de la mujer como educadora, ya que, dijo, “tienen la capacidad de hacer nacer y crecer las modalidades de acogida y estima recíproca”.

Especificó que “la figura de la mujer ha estado siempre en el centro de la educación familiar, pero solo exclusivamente como madre”.

En referencia al diálogo interreligioso, valoró que las mujeres se comprometen, a menudo más que los hombres, y que lo hacen “con pleno título tanto a nivel de experiencia religiosa como a nivel teológico”.

Asimismo, advirtió de que la contribución de las mujeres no se tiene que limitar a “argumentos femeninos” o a “encuentros de solo mujeres” pues “el diálogo es un camino que la mujer y el hombre deben recorrer juntos”.

El Papa también lamentó que las mujeres y los niños son las víctimas cada vez más frecuentes “de la violencia ciega” y que esto “impide a la mujer desarrollar, junto con el hombre, su misión de educadora de manera serena y eficaz”.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.