15 nov. 2025

Papa llama a la paz en plenas tensiones entre Estados Unidos e Irán

El papa Francisco realizó este sábado un nuevo llamamiento al “don” de la paz, en medio de la reciente escalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán, que no mencionó.

PAPA FRANCISCO.jpg

Este llamamiento a la paz del Pontífice se produce en medio de una escalada de tensión entre los Estados Unidos de Donald Trump e Irán.

Foto: listindiario.com.

“Debemos creer que el otro tiene nuestra misma necesidad de paz. No se logra la paz si no se la espera. ¡Pidamos al Señor el don de la paz!”, escribió el papa Francisco en su Twitter, en nueve idiomas (inglés, árabe, italiano, español, polaco, latín, francés, portugués y alemán).

Este llamamiento a la paz del Pontífice se produce en medio de una escalada de tensión entre los Estados Unidos de Donald Trump e Irán, un día después de la operación estadounidense que mató en Irak al poderoso general iraní Qasem Soleimani.

El nuncio en Irán, monseñor Leo Boccardi, ha informado al Papa sobre estos acontecimientos y afirmó que sigue “con aprensión” la situación, según recoge el portal de noticias de la Santa Sede, Vatican News.

Embed

Lee más: EEUU mata a general iraní y aumenta la tensión en Bagdad

El diplomático pontificio señaló que la posición del Vaticano es un llamamiento a “bajar la tensión, llamar a todos a la negociación y a creer en el diálogo, conscientes de que, como la historia siempre ha demostrado, la guerra y las armas no son la solución”.

Nota relacionada: Embajada de EEUU en Bagdad suspende actividades tras ataque a su sede

“Es necesario creer en la negociación, se debe creer en el diálogo. Hay que renunciar al conflicto y dotarse de otras armas, las de la justicia y la buena voluntad”, refirió Boccardi.

Por su parte el obispo auxiliar de Bagdad, Shlemon Warduni, pidió al mundo rezar por la paz en estos momentos “críticos, muy difíciles” provocados “solo por intereses personales”.

Preguntado por cómo está viviendo la comunidad cristiana estos momentos, aseguró que “todos tienen miedo de que se esté yendo a una guerra”, algo que sería a su parecer “una cosa tremenda”.

“No tenemos paz y por eso queremos paz y tranquilidad. Esperemos que sea lo que hagan los jefes de Estado, porque el mundo está del revés. En vez de sembrar paz, se siembra odio”, lamentó.

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.