08 ago. 2025

Papa insta a la liberación de rehenes y a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

El papa Francisco instó de nuevo a la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás tras el ataque del 7 de octubre, así como a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, tras la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Ataque a Gaza (2).jpg

El papa Francisco instó de nuevo a la liberación de los rehenes israelíes y a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

El Papa expresó su preocupación por la situación en Tierra Santa y reiteró sus oraciones “por los que sufren” y para “que se realicen caminos de paz en Oriente Medio” y “también en la martirizada Ucrania y otras regiones heridas por la guerra”.

En un nuevo llamamiento sobre el conflicto entre Israel y Palestina, Francisco recordó que el próximo viernes, 27 de octubre, se celebrará la jornada que ha instituido de oración, ayuno y penitencia para todos los creyentes, también de otras religiones, y que tendrá un momento público de oración en la plaza de San Pedro “para implorar la paz en el mundo”.

Lea más: Ascienden a más de 5.000 los muertos en Gaza desde el inicio de la guerra con Israel

Ya anteriormente el Pontífice argentino había pedido liberar a los rehenes y garantizar corredores humanitarios para la población de la Franja de Gaza y que “se haga todo lo posible para evitar un catástrofe humanitaria”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Francisco también expresó la pasada semana durante la audiencia su temor por la posible “ampliación del conflicto”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.