18 oct. 2025

Papa Francisco pasó una noche tranquila: Su salud sigue estable “dentro de un cuadro complicado”

El papa Francisco pasó una noche tranquila y este viernes se espera un nuevo parte médico, cuando se cumplen 29 días de su hospitalización en el Gemelli de Roma por problemas respiratorios.

PAPA FRANCISCO ok.jpg

El papa Francisco cumple 29 días de hospitalización.

Foto: EFE.

Las condiciones de salud de Francisco son estables “dentro de un cuadro complejo” y continúa requiriendo por el día de altos flujos de oxígeno con cánulas nasales, mientras que de noche utiliza la ventilación mecánica no invasiva, es decir, la máscara, según han explicado fuentes vaticanas.

Debido a la estabilidad, los médicos han decidido comunicar el parte sobre la salud del pontífice en días alternos.

Este viernes, se celebrará en la capilla Clementina del palacio pontificio una misa oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, para pedir por la salud de Francisco y a la que acudirán los embajadores acreditados ante la Santa Sede.

Ayer, jueves, Francisco celebró sus doce años de pontificado con los sanitarios del hospital, que le llevaron por sorpresa una tarta con velas para celebrar el aniversario de la fumata blanca que anunció al mundo el 13 de febrero de 2013 su elección como pontífice, el primero latinoamericano de la historia.

Esta pequeña “fiesta” tuvo lugar por la tarde en el apartamento privado que los papas tienen en el décimo piso de este hospital.

Francisco, de 88 años de edad, permanece hospitalizado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios y, aunque ha sufrido varias crisis, actualmente experimenta una “mejoría” y una “buena” respuesta a la terapia.

El pontífice dedica las jornadas a fisioterapia respiratoria y motora, y esta semana ha seguido por televisión los ejercicios espirituales que la curia romana lleva a cabo por la Cuaresma en el aula Pablo VI del Vaticano.

Por el momento no se puede prever cuándo saldrá del hospital. “La situación es estable y se requiere tiempo para que un cuerpo de 88 años se recupere”, subrayaron las fuentes.

Esta ya es la estancia más larga de Bergoglio en el hospital, tras igualar los 28 días de Juan Pablo II en 1994 por una operación en la cadera. En 1981 el papa y santo polaco permaneció 55 días internado por un citomegalovirus.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.