23 may. 2025

Papa Francisco defiende “tolerancia cero” ante el abuso “humanamente diabólico”

“El abuso es destructivo. Es humanamente diabólico” y “destruye vidas”, denunció el papa Francisco en una entrevista concedida a una cadena lusa en la que reclamó una política de “tolerancia cero” en la Iglesia Católica frente a los abusos.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco siempre se ha mostrado preocupado por la situación de Ucrania.

Foto: EFE.

En el seno de la Iglesia Católica, “no niego el abuso, aunque fuera uno solo es monstruoso”, es “destruir vidas”, afirmó el Papa en un adelanto de la entrevista con la cadena TVI/CNN que se emitirá este lunes.

“Un sacerdote no puede seguir siendo sacerdote si es abusador. No puede porque es un enfermo o un criminal”, agregó Francisco. “Un sacerdote existe para encaminar los hombres hacia Dios y no para destruir a los hombres en nombre de Dios. Tolerancia cero. Y tiene que continuar así", indicó.

“Después te vienen con preguntas, ¿no será que el celibato? Nada del celibato”, opinó el Papa.

“Lo del abuso es una cosa destructiva, humanamente diabólica, porque en las familias no hay celibato y también ocurre. Es una monstruosidad de un hombre o de una mujer de la Iglesia, que está enferma en términos sicológicos o es malvada y usa su posición para su satisfacción personal. Es diabólico”, insistió.

Lea más: “Queda mucho por hacer contra el abuso de menores”

El Papa se refirió también a su presencia en la Jornada Mundial de la Juventud, prevista en agosto de 2023 en Portugal: “Irá Francisco o Juan XXIV, pero el Papa va”, bromeó.

La divulgación de la entrevista con el Papa coincide en Portugal con la polémica abierta en la Iglesia lusa por el presunto encubrimiento de sacerdotes abusadores.

La Comisión Independiente para el Estudio de Abusos a Menores en la Iglesia Católica creada en Portugal ha documentado más de 350 denuncias desde el pasado enero.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.