16 sept. 2025

Papa Francisco bendijo al Paraguay al sobrevolar tierra guaraní

El papa Francisco sobrevoló territorio paraguayo en la tarde de este lunes en su viaje con destino a Chile. En su paso por el cielo guaraní invocó una bendición sobre Paraguay.

El papa Francisco en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción (Paraguay), durante su ultimo día de visita al país. EFE/Archivo

El papa Francisco en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción (Paraguay), durante su ultimo día de visita al país. EFE/Archivo

El Papa recordó al presidente de la República, Horacio Cartes, y saludó a todo el pueblo paraguayo al sobrevolar el territorio nacional en su viaje apostólico rumbo a Chile.

“Excelencia Horacio Cartes, presidente de la República del Paraguay, recordando nuestra reciente reunión, envío mis saludos a su Excelencia y al pueblo paraguayo, sobrevolando el país en camino a mi visita a Chile y Perú, invoco la bendición de Dios”, expresó el Sumo Pontífice.

El vuelo se adelantó a lo previsto inicialmente, dado que se vio obligado a ir cambiando de rutas por fenómenos de tiempo severo que se presentaron durante el viaje, según informaron desde el Arzobispado de Asunción.

Francisco emprendió su viaje a Chile, donde llegará este lunes y el próximo 18 de enero se trasladará a Perú, donde realizará una visita marcada por la defensa de las poblaciones indígenas y dará un mensaje de protección al medioambiente.

El Boeing 777 de la compañía italiana Alitalia despegó del aeropuerto romano de Fiumicino a las 08.55 (07.55 GMT) y tiene previsto aterrizar en el aeropuerto internacional de Santiago de Chile a las 20.10 (23.10 GMT) tras cubrir los 12.504 kilómetros que separan ambos países.

En los vuelos internos y para su regreso a Roma, Francisco volará con la compañía Latam, informó la agencia de noticias Efe.

El máximo líder de la Iglesia católica viaja acompañado por una delegación vaticana compuesta entre otros por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin; el presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, Marc Ouellet; así como 70 personas, entre periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión.

Este viaje a Chile y a Perú es el vigésimo segundo de su pontificado y el sexto a Latinoamérica desde su elección en 2013, donde ya ha visitado Brasil, en 2013; Bolivia, Ecuador y Paraguay, en julio 2015; Cuba y Estados Unidos, en septiembre de 2015; México, en 2016, y Colombia, en 2017.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.