26 nov. 2025

Papá denuncia brutal golpiza a su hijo en Colegio Técnico

25587695

Protesta. El padre de la víctima, Enrique Franco, relató detalles de la golpiza a su hijo.

CAPTURA

Un padre denunció la brutal golpiza que sufrió su hijo, estudiante de la especialidad de Electrónica, por parte de varios alumnos de otra especialidad –Mecánica Automotriz– del Colegio Técnico Nacional (CTN). La institución activó el protocolo en estos casos.

El estudiante de 17 años fue golpeado por los otros estudiantes durante el receso, en el contexto de un partido donde se produjo un roce que terminó en la reacción violenta, el pasado viernes.

Enrique Franco dijo que su hijo está mejor, con relación a cómo lo encontró cuando fue a retirarlo del colegio. El diagnóstico de la tomografía fue rotura de piso de órbita, estaba muy inflamado. Igual sigue con visión doble. El miércoles debe someterse a nuevos estudios para ver qué otras consecuencias dejó la golpiza.

“Recibimos la llamada, le encontramos ya en la Enfermería con el ojo totalmente inflamado, y él nos comentó que estaban jugando fútbol y ya sin pelota, el compañero de la especialidad de Automotriz le propinó una patada’’, relató el padre.

El estudiante hizo reclamos ante la agresión y empezaron los empujones y el otro alumno ya le agredió con dos puñetazos, uno en el ojo, que es lo que lo deja inconsciente al caer al suelo. ‘‘Ahí entraron como tres más y le empezaron a propinar patadas hasta que un compañero de otra especialidad vino y se tiró encima de mi hijo como un escudo, que al final terminó protegiéndole, gracias a Dios, y no sabemos qué consecuencias pudo haber tenido’’, relató en NPY.

Ayer, con el diagnóstico médico en mano, Enrique Franco y su hijo hicieron la denuncia en la Comisaría Jurisdiccional, la Comisaría 11 Metropolitana y con la copia del documento se acercaron al colegio para reunirse con el director. ‘‘Él nos recibió y nos dijo que ya estaba abierto un protocolo para las situaciones de esta índole y que están investigando. Ellos también tienen que elevar eso al Ministerio de Educación y estamos esperando’’.

Con carteles de “No a la violencia”, otros padres se solidarizaron con la víctima y apoyaron el clamor de justicia de Enrique Franco. Según detallaron, la institución cuenta con episodios anteriores de violencia, lo que aumenta la inquietud sobre la seguridad de los estudiantes.

Piden que las autoridades del Colegio Técnico Nacional aborden no solo este incidente en particular, sino también la cuestión más amplia de la violencia recurrente entre los alumnos.

Nota. Precisamente, los padres entregaron ayer una nota al director general Alcides Hosffmeister para llamar a una mesa de trabajo con la representante de la supervisión del MEC, con los directivos del colegio, representante de la ACES, centro de estudiantes y los coordinadores de las especialidades de Electrónica y Mecánica Automotriz, atendiendo a que los alumnos de esta última es señalada por actos recurrentes de violencia.

Además de pedir la activación del protocolo, exigen a la Dirección velar por la seguridad de los alumnos de todas las especialidades, especialmente de las afectadas, evitando represalias, ya que es responsabilidad del director de la institución resguardar la integridad de los alumnos cuando estos están dentro de la institución, siendo el responsable directo en casos de violencia en horas de clases.

Más contenido de esta sección
Para defender su presupuesto. La Universidad Nacional de Asunción (UNA) informó que el miércoles 26 y jueves 27 no habrá atención al público en el Rectorado ni en sus dependencias, atendiendo a que la Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria el 27 de noviembre para analizar el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega presentaron un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados mediante el cual buscan repudiar la aprobación del presupuesto 2026, con proyección hasta el 2028, por parte de la Junta Municipal de Asunción, por considerarlo “ilegal” al comprometer decisiones presupuestarias que deben renovarse anualmente.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) oficializó la renovación de sus autoridades y dieron la bienvenida a los nuevos consejeros electos el 18 de noviembre pasado, en una sesión plenaria extraordinaria realizada esta mañana.
La recolección de basura en Asunción libra una batalla ruidosa en sus talleres mecánicos, donde al menos siete camiones quedaron fuera de servicio en la última semana debido a fallas graves. En total, se cuentan unos 80 funcionarios en los talleres, más los 157 conductores que se ocupan de dirigir la recolección en la ciudad. La Comuna prevé un gasto de G. 350 millones solo para que los trabajos de mantenimiento continúen hasta enero. Entretanto, para sostener la estructura de más de 1.500 funcionarios de Servicios Urbanos, destina cerca de G. 8.000 millones mensuales en salarios.
Más de 3.000 enfermeras se convertirán mañana “en la voz de los pacientes” para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Los agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) encabezarán otra gran “marea blanca” en Asunción.
Tras la presentación del plan de reajuste salarial para enfermeros y nombrados a los senadores, hoy los agremiados del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) quisieron entregar también la propuesta al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), pero el Dr. Jorge Brítez no recibió a la comitiva.