16 oct. 2025

Papá de Kattya está entre los privilegiados

Kattya González - Marcial González Safstrand.png

En el grupo de los privilegiados con la jubilación reducida, que era aplicada por completar un periodo de cinco años como senador o diputado, figura Marcial González Safstrand, padre de la ex senadora Kattya González.

EJEMPLO DE UNA JUBILACIÓN PARLAMENTARIA.png

Esta última había sido expulsada por una mayoría del cartismo y sus aliados el 14 de febrero pasado, y recientemente presentó un nuevo urgimiento a la Corte Suprema de Justicia en busca de una respuesta a su acción de inconstitucionalidad.

González Safstrand había sido electo como senador en el periodo 2008-2013, y sus aportes para la caja sumaron un total de G. 142.539.032 durante los cinco años. Lo que trascendió es que el mismo viene cobrando como jubilado, hasta la fecha, cinco veces más de lo que había aportado, y se menciona que es G. 752.703.357, con el aguinaldo incluido.

Se alega que esto representa una diferencia de G. 610.164.325, en relación a lo que había aportado. En esta situación estarían varios otros ex senadores y diputados que en su momento habían sido beneficiados con la ley anterior que les permitía jubilarse con un solo periodo.

29436249

Marcial González

Más contenido de esta sección
La familia Maíz Orellana espera que la Cámara de Apelaciones le restituya la protección de la posesión del establecimiento ganadero El Osco, ubicado en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón. Esto, luego del desalojo de 2.200 hectáreas impulsado por tres empresas. Los abogados de la familia acusan al senador Alfonso Noria de haber promovido el desalojo, y el legislador niega los hechos.
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.
El senador Rafael Filizzola señaló que si el negocio del narcotráfico sigue creciendo podría terminar en un Estado fallido, debido a la corrupción y el crimen organizado que está vinculado a la política. Sostuvo que es imposible la lucha contra el flagelo cuando sus empleados están en instituciones.
Los senadores de la oposición advierten que el narcotráfico está tomando el país mediante el tráfico de cocaína. Apuntaron a personas con alto nivel y acusaron a ministros de Santiago Peña de ser empleados del crimen organizado.