28 ago. 2025

Papá de Kattya está entre los privilegiados

Kattya González - Marcial González Safstrand.png

En el grupo de los privilegiados con la jubilación reducida, que era aplicada por completar un periodo de cinco años como senador o diputado, figura Marcial González Safstrand, padre de la ex senadora Kattya González.

EJEMPLO DE UNA JUBILACIÓN PARLAMENTARIA.png

Esta última había sido expulsada por una mayoría del cartismo y sus aliados el 14 de febrero pasado, y recientemente presentó un nuevo urgimiento a la Corte Suprema de Justicia en busca de una respuesta a su acción de inconstitucionalidad.

González Safstrand había sido electo como senador en el periodo 2008-2013, y sus aportes para la caja sumaron un total de G. 142.539.032 durante los cinco años. Lo que trascendió es que el mismo viene cobrando como jubilado, hasta la fecha, cinco veces más de lo que había aportado, y se menciona que es G. 752.703.357, con el aguinaldo incluido.

Se alega que esto representa una diferencia de G. 610.164.325, en relación a lo que había aportado. En esta situación estarían varios otros ex senadores y diputados que en su momento habían sido beneficiados con la ley anterior que les permitía jubilarse con un solo periodo.

29436249

Marcial González

Más contenido de esta sección
Yurii Klymenko, embajador concurrente de Ucrania en Paraguay se reunió con autoridades para poner al tanto la intención de su país de poner en marcha un Tribunal Especial sobre el delito de agresión contra Ucrania y un mecanismo de compensación para garantizar la indemnización por los daños sufridos. Daños causados por Rusia superan los USD 500 billones, mencionó.
El procurador Marco Aurelio González confirmó que continúa en el cargo y que asumirá en el BCP recién el 1 de setiembre. Negó haber hecho proselitismo con los Arévalo y aseguró que se trató de una reunión vecinal para informar sobre una medida judicial.
El diputado independiente Raúl Benítez expresó que el informe desnudó lo que ya sabían con relación al despilfarro que se hizo con millonarios fondos provenientes de bonos. Según él, el descalabro financiero es producto, entre otras cosas, del gasto de campaña para la senadora Lizarella Valiente, esposa del ex intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Gustavo Leite entregó las copias de sus cartas credenciales con lo que empieza oficialmente su misión como embajador de Paraguay ante los Estados Unidos. La Embajada anunció mayor cooperación en la lucha contra el crimen organizado.
El proyecto de la diputada colorada cartista Rocío Abed que pretende nombrar un puente en la ciudad de Hernandarias “Padre Guido Coronel o Pa’i Coronel”, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, fue rechazado, y por consenso, se aprobó nombrarlo Puente de la Guarania.
El desorden administrativo y financiero de Asunción fue tan grave que los propios administradores presentaron un informe donde los gastos superaron a los ingresos provenientes de los bonos G8 entre 2022 y 2023. Esto “destruyó la confiabilidad” del control interno municipal, según informe de la intervención.