17 sept. 2025

Papa alienta los esfuerzos para hallar el submarino perdido

El Papa Francisco alentó este sábado en un mensaje al ordinario militar argentino Santiago Olivera los esfuerzos para encontrar el submarino de la Armada perdido con 44 tripulantes a bordo del que no se sabe nada desde el miércoles.

papa.jpg

El papa Francisco retornará en la noche de este domingo a Roma. |Foto: EFE.

EFE

“El papa Francisco asegura su ferviente oración por los 44 tripulantes del ARA San Juan, que se encuentra desaparecido desde el pasado miércoles y le ruega que haga llegar a sus familiares y a las autoridades militares y civiles de ese país su cercanía en estos difíciles momentos”, se dice en el mensaje.

“Asimismo, alienta los esfuerzos que se están llevando a cabo para encontrar el navío”, agrega el texto, que firma el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en nombre del pontífice, como es habitual en estos casos.

“Su Santidad los confía a la maternal intercesión de la Santísima Virgen y, a la vez que les ruega que recen por él y por su ministerio al servicio del santo pueblo de Dios, pide al Señor que les infunda serenidad espiritual y esperanza cristiana en estas circunstancias”, añade.

El mensaje termina con la bendición apostólica que imparte el papa a los destinatarios.

El pasado miércoles la Armada Argentina confirmó que uno de sus submarinos, con 44 tripulantes, reportó por última vez su posición en la madrugada de ese día, por lo que, pasado un tiempo prudencial sin tener comunicación con la nave, se resolvió activar a última hora de la tarde del jueves el protocolo de búsqueda.

El vehículo subacuático había partido el lunes del sureño puerto de Ushuaia y se dirigía de regreso a su base, en la localidad bonaerense de Mar del Plata.

El plan de búsqueda del submarino, de origen alemán, se centra en una zona a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa al sureste de la península Valdés, en la patagónica provincia de Chubut.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).