31 ago. 2025

Pandorga latinoamericana cruzó el Puente de la Amistad al Brasil

La Pandorga latinoamericana, símbolo de la lucha contra la violencia hacia niños y adolescentes, cruzó este sábado al Brasil, que tomó la posta desde ayer, de la mano de los feligreses de la Iglesia Católica.

Pandorga latinoamericana.jpeg

Buscan crear una comunidad de interacción constante e intencionada para la promoción de la vida plena y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.

Foto: Gentileza.

Un grupo de fieles caminó desde la Parroquia San Blas hasta el Puente de la Amistad, donde se encontraron con otro grupo proveniente de Brasil, quienes llevaron la pipa o pandorga a Foz de Iguazú.

La caminata, denominada Huella de Ternura, se realizó en el marco del proyecto Cero Violencia, Cien Por Ciento Ternura, como parte de una serie de actividades de concienciación para prevenir la violencia contra niños y adolescentes, realizadas en el Alto Paraná desde el viernes hasta este sábado.

Esta iniciativa es parte del Programa Centralidad de la Niñez del Consejo Latinoamericano (Celam) y se lleva a cabo a nivel latinoamericano, según informaron desde la Diócesis de Ciudad del Este.

El objetivo continental de esta caminata es crear una comunidad de interacción constante e intencionada para la promoción de la vida plena y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe. La Pandorga, que ya había recorrido Bolivia, llegó a Paraguay el 18 de mayo.

“Estamos viviendo un momento sumamente importante porque estamos en un lugar muy significativo, en un puente y donde nos encontramos los vecinos, en este caso paraguayos y brasileños, y uno realmente realiza la situación de los niños que son muy vulnerables. Este proceso que está llevando adelante la iniciativa de este proceso de Celam creo que es sumamente importante y nos anima a todos y a todas para que podamos seguir adelante”, afirmó el Obispo de Ciudad del Este, Pedro Collar.

“Es con alegría que nosotros, los fieles de Foz de Iguazú, en conjunto con la Pastoral de Niños Cáritas, recogemos la pipa o pandorga, luchando también en defensa de los niños dentro de nuestra búsqueda de Cero Violencia y Cien Por Ciento Ternura. Y con alegría recibimos en nuestra Diócesis y no solamente nosotros, porque va también a otras ciudades y así podamos juntos luchar contra la violencia contra los niños. Por eso juntos nuestro grito, nuestra voz, para que defendamos siempre a los niños”, expresó el padre Ivanildo de Foz de Iguazú al recibir el símbolo.

La madrina del evento Mirna Wolf de Torres, esposa del gobernador Cesar Torres, agradeció el acompañamiento y sostuvo que asumían el fiel compromiso de apoyar todas las acciones que favorezcan a nuestros niños, niñas y adolescentes.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.