17 jun. 2024

Pandorga latinoamericana cruzó el Puente de la Amistad al Brasil

La Pandorga latinoamericana, símbolo de la lucha contra la violencia hacia niños y adolescentes, cruzó este sábado al Brasil, que tomó la posta desde ayer, de la mano de los feligreses de la Iglesia Católica.

Pandorga latinoamericana.jpeg

Buscan crear una comunidad de interacción constante e intencionada para la promoción de la vida plena y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.

Foto: Gentileza.

Un grupo de fieles caminó desde la Parroquia San Blas hasta el Puente de la Amistad, donde se encontraron con otro grupo proveniente de Brasil, quienes llevaron la pipa o pandorga a Foz de Iguazú.

La caminata, denominada Huella de Ternura, se realizó en el marco del proyecto Cero Violencia, Cien Por Ciento Ternura, como parte de una serie de actividades de concienciación para prevenir la violencia contra niños y adolescentes, realizadas en el Alto Paraná desde el viernes hasta este sábado.

Esta iniciativa es parte del Programa Centralidad de la Niñez del Consejo Latinoamericano (Celam) y se lleva a cabo a nivel latinoamericano, según informaron desde la Diócesis de Ciudad del Este.

El objetivo continental de esta caminata es crear una comunidad de interacción constante e intencionada para la promoción de la vida plena y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe. La Pandorga, que ya había recorrido Bolivia, llegó a Paraguay el 18 de mayo.

“Estamos viviendo un momento sumamente importante porque estamos en un lugar muy significativo, en un puente y donde nos encontramos los vecinos, en este caso paraguayos y brasileños, y uno realmente realiza la situación de los niños que son muy vulnerables. Este proceso que está llevando adelante la iniciativa de este proceso de Celam creo que es sumamente importante y nos anima a todos y a todas para que podamos seguir adelante”, afirmó el Obispo de Ciudad del Este, Pedro Collar.

“Es con alegría que nosotros, los fieles de Foz de Iguazú, en conjunto con la Pastoral de Niños Cáritas, recogemos la pipa o pandorga, luchando también en defensa de los niños dentro de nuestra búsqueda de Cero Violencia y Cien Por Ciento Ternura. Y con alegría recibimos en nuestra Diócesis y no solamente nosotros, porque va también a otras ciudades y así podamos juntos luchar contra la violencia contra los niños. Por eso juntos nuestro grito, nuestra voz, para que defendamos siempre a los niños”, expresó el padre Ivanildo de Foz de Iguazú al recibir el símbolo.

La madrina del evento Mirna Wolf de Torres, esposa del gobernador Cesar Torres, agradeció el acompañamiento y sostuvo que asumían el fiel compromiso de apoyar todas las acciones que favorezcan a nuestros niños, niñas y adolescentes.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó este sábado a San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, destruyó cultivos y destechó algunas viviendas.
El Arzobispado de Asunción insta a los padres en su día a proveer amor, escucha, apoyo emocional y transmitirles a los hijos los valores humanos y cristianos, como el respeto, la generosidad y la solidaridad.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres personas, que estarían ligadas al Primer Comando Capital (PCC) que viajaban en una furgoneta en la que transportaban armas de grueso calibre. La detención se produjo durante un control policial sobre la ruta PY013 en el desvío a San Joaquín, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a un camionero en la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, tras un procedimiento realizado por el robo de 17.500 kilos de alimentos balanceados que el trabajador transportaba y que no llegó a su destino.
La Embajada de Italia en Paraguay presentó cinco aviones que ofrecerán servicios de entrenamiento, vuelos turísticos, transporte privado y más, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a regiones remotas.
La localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, habilitó su colorido Paseo Natural del Cerezo en Flor, actividad que se extiende por alrededor de dos semanas, aprovechando la etapa de floración más importante o plena de esta flor nacional del Japón.