22 may. 2025

País Solidario advierte sobre una “peligrosa degradación institucional” en Paraguay

En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.

Cartismo.jpeg

El Partido Colorado, con el movimiento Honor Colorado, tiene los hilos del poder en Paraguay.

En un comunicado institucional, sobre el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, el Partido País Solidario habla del uso arbitrario de las instituciones de la República como herramientas de encubrimiento y persecución política.

Según la declaración emitida, el viejo aforismo de “para el amigo todo, para el enemigo nada” ha vuelto a instalarse con fuerza en la práctica cotidiana de quienes manejan los hilos del poder nacional.

Para el PPS, el copamiento sistemático de los organismos del Estado por parte del oficialismo –y sus aliados– estaría convirtiendo al aparato institucional en un instrumento de castigo para quienes se atreven a disentir y en escudo protector para los cercanos al poder.

Lea más: Intervención de CDE: Abogado habla de montaje y un mismo libreto que en el caso Mario Ferreiro

El más reciente episodio de esta preocupante tendencia, según el partido, es el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, formulado por la Contraloría General de la República.

Este hecho, lejos de ser una acción técnico-administrativa, es leído como un movimiento político con motivaciones profundas y una intencionalidad clara: Debilitar a un intendente –Miguel Prieto Vallejos– que representa una gestión distinta y con fuerte apoyo popular.

No es la primera vez que se denuncian acciones de este tipo. Desde el golpe parlamentario contra el entonces presidente Fernando Lugo en 2012 hasta la reciente destitución “exprés” de la senadora Kattya González en 2024, el Partido País Solidario traza una línea de continuidad que describe como “desgobierno sistemático” y uso selectivo del poder.

Nota relacionada: Miguel Prieto trata de marioneta al contralor y lo denunciará ante Fiscalía: “No tiene honestidad”

“Quien no está con nosotros, está contra nosotros”, dicen que es la consigna no declarada, pero latente, que guía las decisiones del oficialismo. Para el PPS, esta lógica nos retrotrae a los capítulos más oscuros de la historia política paraguaya, marcados por autoritarismo, persecución y represión.

Pero en su manifiesto, el partido no se queda en la denuncia. Hace un llamado a la resistencia cívica y a la organización popular. Manifiesta su solidaridad con Prieto Vallejos y convoca a la ciudadanía a movilizarse, a no permitir que la democracia sea desmantelada desde dentro, bajo la fachada de legalidad.

“Resistiremos a la injusticia y desmando oficial, con la fuerza del pueblo, y con convicción patriótica para rescatar nuestra República y nuestra Democracia”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
Un trabajador quedó atrapado en la escalera mecánica de un edificio ubicado en pleno centro de Ciudad del Este.
Una revista especializada en aviación desglosó las principales características del avión Super Tucano que Paraguay adquirió para el control de su espacio aéreo.
Agentes de la Patrulla Caminera retuvieron a una mujer motociclista y le habrían solicitado G. 400.000 para pasar por alto una infracción por falta de registro de conducir. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso y fue captado por el teléfono celular de un testigo.
Un vehículo particular fue utilizado como ambulancia para trasladar a un bebé prematuro desde el distrito de San Pablo, una de las zonas más empobrecidas del Departamento de San Pedro, lo que muestra las graves deficiencias en el sistema de salud de la región, que aún carece de infraestructura y recursos básicos.
La doctora Ana Campuzano cuestionó a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) por los bajos estándares para habilitar carreras y maestrías de Medicina. “No puede ser que haya tanta liviandad en el juzgamiento de las carreras de salud”, se quejó.
La Policía Nacional realizó un allanamiento en una vivienda de Limpio, donde cayó un supuesto integrante de una banda dedicada a los asaltos y robos domiciliarios. El procedimiento se realizó en el marco del operativo Umbra, fase III.