15 nov. 2025

Pago de haberes a jubilados vips triplica la cantidad de los aportes

Aunque activos aporten 22% y jubilados 11%, no podrían cumplir con la cobertura sin préstamos que realizan a sus asociados. De G. 3.000 millones en pagos, el saldo es G. 664 millones.

29369877

.

.

De acuerdo con un informe oficial que se dio a conocer sobre la Caja de Jubilados Parlamentarios, los egresos para el pago de haberes superan el doble a los ingresos por la cantidad de aportantes.
Los activos, que son 125, diputados y senadores, por ley abonan un porcentaje del 22% de su dieta más gastos de representación; y los jubilados, que son alrededor de 280, pagan un 11%.

Por un lado, los aportes llegan a un poco más de 1.223 millones, mientras que los egresos, en cuanto a pago de haberes, es un poco más de G. 3.043 millones en forma mensual.

Desde la Caja, se escudan en el hecho de que tienen liquidez mediante los préstamos que realizan a sus asociados, e incluso a los funcionarios del Congreso. En la documentación, que fue presentada en forma pública en el Senado, se habló de una proyección de ingresos y egresos hasta el 2028. En ese contexto, se hizo referencia a otros ingresos, además de los aportes, como el cobro de intereses por préstamos que es de un poco más de G. 2.123 millones.

Se hace referencia a un rubro de alquiler que es de apenas G. 3.000.000; e intereses bancarios, trimestral, de G. 3.505.671.

Esto todo sumado llega a más de G. 3.985 millones con los aportes recibidos.

Luego, se indica lo que tiene que ver con los egresos mensuales, y el más alto justamente es el pago de haberes.

Además, se incluyen los honorarios profesionales de G. 22.450.000; caja chica, G. 1.500.000, y una previsión de aguinaldos, en que figura un monto de G. 253.629.690.

Haciendo una resta justamente entre los ingresos menos los egresos, el saldo que queda es de G. 664.856.600.

Y este monto es el que se cita como el que está disponible para la emisión de préstamos, y a esto se le vuelve a agregar un promedio mensual de ingresos por amortización de capital.

Se añade entre los datos presentados un pedido promedio de préstamos mensuales de G. 5.000 millones.

Otros puntos adicionales que se mencionan tienen que ver con inversión en CDA (certificado de depósito de ahorro), que consiste en depósitos de capital a plazo fijo en entidades financieras, ya sean bancos o financieras, que son colocados a un determinado plazo. Se citan dos entidades bancarias, que son el Banco Nacional de Fomento (BNF) y Continental, que suman G. 95.000 millones. Se menciona además que el promedio de rendimiento anual es de un 8%.

CAJA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL LEGISLATIVO.png

<b>1.223 millones de G. es lo que recibe la Caja de Jubilados parlamentarios como parte de aportes de activos y retirados.</b>

<b>3.043 millones de G. es lo que se destina mensualmente para el pago de haberes de los parlamentarios jubilados.</b>

Más contenido de esta sección
Antes de su salida de Honor Colorado, el movimiento Colorado Añetete, liderado por Mario Abdo Benítez, ya buscaba sumar a sus filas al senador Carlos Núñez Agüero, quien realizó serias denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía, Carlos Benítez.
Ya enfocado en las elecciones municipales del 2026, el ex intendente de Ciudad del Este y referente de la oposición, Miguel Prieto, analiza el escenario político actual luego de la victoria obtenida el domingo pasado por su equipo frente al Partido Colorado, que, a su criterio, “le hizo un favor”.
El senador Javier Zacarías Irún dio “lecciones” para ganar unas elecciones tras la derrota en Ciudad del Este. Sostuvo que se debe tener un buen candidato y una bandera que defender. Por otro lado, dijo que no patea al “perro muerto” y que todos tienen un grado de responsabilidad.
La Contraloría inició un examen de correspondencia sobre los bienes de Carlos Humberto Benítez, comandante de la Policía, y de su esposa, una funcionaria del MEC. Benítez informó en sus DDJJ que la quinta en Areguá lo recibió en concepto de “herencia recibida por mi esposa por parte de sus padres” pero no figura el edificio en Capiatá que supuestamente le pertenece, según la denuncia del senador Carlos Núñez, y que el comandante dijo que es de su familia, no de él.